El virus respiratorio sincitial (VRS) constituye un reto importante para los adultos mayores, no solo en la infancia
Siete sociedades científicas se han unido para elaborar un documento de posicionamiento multisocietario sobre vacunación contra el VRS en adultos
El virus respiratorio sincitial (VRS) no solo afecta a niños, sino también a los adultos, poniendo de manifiesto una importante carga de enfermedad. En España, por ejemplo, la tasa de hospitalización por ETRI debida al VRS triplica a la de la gripe, siendo los mayores de 80 años los que ... + leer más
Artículos relacionados
Sociedades científicas de Castilla-La Mancha categorizan el VRS como un "importante problema de salud pública"
Diversas sociedades científicas de la región elaboran un documento de consenso sobre la propia enfermedad y las nuevas herramientas de prevención del virus en adultos mayores de 60 años. + leer más
El virus respiratorio sincitial (VRS) constituye un reto importante para los adultos mayores, no solo en la infancia
Siete sociedades científicas se han unido para elaborar un documento de posicionamiento multisocietario sobre vacunación contra el VRS en adultos + leer más
La vacunación frente al virus respiratorio sincitial reduce la prescripción de antibióticos
Hay suficiente evidencia de la contribución del virus respiratorio sincitial a la prescripción de antibióticos. Asumir esta realidad facilitaría la predicción del impacto de las medidas preventivas del VSR en el uso de antibióticos y la resistencia antimicrobiana. + leer más
La importancia de un calendario unificado de vacunación que garantice la equidad entre comunidades
Desde la SEMG destacan avances en la implementación de vacunas en los últimos años, aunque subrayan disparidades en su aplicación entre comunidades autónomas. El objetivo es unificar el calendario de vacunación para asegurar igualdad de criterios y equidad para todos los ciudadanos, sin importar su ubicación geográfica. + leer más
AstraZeneca promueve el trabajo conjunto de 13 sociedades científicas en enfermedades CaReMe
Han firmado un documento que promueve un enfoque integral y personalizado para el tratamiento de las enfermedades cardio-renal-metabólicas, resaltando la importancia del diagnóstico precoz, la coordinación entre profesionales y el desarrollo de estudios científicos conjuntos. + leer más
Congreso SEMERGEN: El VRS, un virus respiratorio infradiagnosticado en Atención Primaria
El abordaje de la infección respiratoria en Atención Primaria debe ser global pero, dentro de la misma, aquella ocasionada por el virus respiratorio sincitial (VRS) suele escaparse del foco asistencial, pudiendo representar una carga de enfermedad importante para el paciente. De ahí, la necesidad de dotar a los médicos de familia de las herramientas necesarias para un buen diagnóstico y tratamiento, incluida la formación. + leer más