La IA como aliada en el abordaje de enfermedades raras neuromusculares
Durante el simposio `Diagnóstico diferencial en enfermedades neuromusculares: cómo la inteligencia artificial está cambiando las reglas del juego´, expertos han indicado que más de la mitad de las enfermedades raras tienen un origen neurológico. De la misma forma, un diagnóstico preciso, donde entre en juego la IA, podría suponer el punto de inflexión para poder delimitar un tratamiento.
Más de la mitad de las enfermedades raras (EERR) tienen un origen neurológico, y entre las más graves se encuentran las neuromusculares, que representan el 20% de los casos y conllevan una significativa pérdida de autonomía para los pacientes. Estas patologías pueden tener causas muy diversas pero presentan síntomas similares ... + leer más
Artículos relacionados
Pfizer impulsa un informe para afrontar los retos en el abordaje de las enfermedades raras
El documento de consenso `RE_DES: Retos y Desafíos en la atención a las Enfermedades Raras' subraya la necesidad de un enfoque integral que abarque desde la coordinación asistencial hasta la creación de protocolos específicos. En este marco, se han identificado 36 puntos clave y formulado 53 propuestas de actuación destinadas a su implementación en el SNS. Además, el informe recopila 8 buenas prácticas ya en marcha en varias comunidades autónomas, que podrían ser replicadas en otras regiones. + leer más
Sobi lanza una formación para actualizar conocimientos en EERR hematológicas
Bajo el título `Aliados en enfermedades raras hematológicas´, el encuentro científico ha consistido en programas educativos para concienciar a hematólogos sobre las necesidades de los pacientes: la mejora en el diagnóstico, un acceso rápido a fármacos innovadores o la humanización en la atención. + leer más
El 23% de los ensayos clínicos de 2023 en España fueron de enfermedades raras
Este tipo ensayos ha ido en aumento durante los últimos años hasta llegar a su pico en 2023. Asimismo, los promotores comerciales siguen siendo los principales impulsores de los ensayos clínicos en enfermedades raras en España. + leer más
Una estructura asistencial óptima es esencial para poder responder a las necesidades de las enfermedades raras
Como motivo del Día Mundial de las personas con Enfermedades Raras, desde la SEMI han destacado que la atención hacia estas enfermedades ha mejorado de forma exponencial con el tiempo. No obstante, siguen insistiendo en la necesidad de mejorar la organización de las unidades de los hospitales y ayudar a su progreso. + leer más
FEDER reclama igualdad en el acceso a la salud para personas con enfermedades raras y sin diagnóstico
Los Jefes de Estado se comprometieron a garantizar la salud universal al adoptar la Agenda de Desarrollo Sostenible, incluyendo las enfermedades raras. La institución respalda este compromiso y posiciona a España como líder en la Resolución de la ONU y la futura de la OMS. + leer más
AELMHU pone el foco en el desarrollo del abordaje terapéutico para las enfermedades raras
AELMHU ha celebrado la II Jornada Nacional `El futuro de las Terapias Avanzadas en Enfermedades Raras´. Entre las cuestiones que han entrado en debate entre los profesionales han estado los avances clínicos, los desafíos en su evaluación y la financiación y compra pública. + leer más