I+D+I

Desarrollan un implante electrónico que previene los episodios de apnea del sueño

desarrollan-un-implante-electronico-que-previene-los-episodios-de-apn

Una técnica mínimamente invasiva de estimulación del nervio hipogloso está transformando el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño en España. Con alta eficacia y mejor tolerancia que la CPAP, ya ha beneficiado a siete pacientes, cuatro de ellos tratados en la Clínica Universidad de Navarra.

La estimulación bilateral del nervio hipogloso es una técnica pionera que permite, en la mayoría de los casos, sustituir a la terapia de presión continua positiva (CPAP, por sus siglas en ingles). A pesar de haber demostrado altas tasas de eficacia, este sistema mecánico suele ser incómodo o incluso intolerable ... + leer más


Artículos relacionados


Desarrollan un implante electrónico que previene los episodios de apnea del sueño

Lola hanging out in the beach

Una técnica mínimamente invasiva de estimulación del nervio hipogloso está transformando el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño en España. Con alta eficacia y mejor tolerancia que la CPAP, ya ha beneficiado a siete pacientes, cuatro de ellos tratados en la Clínica Universidad de Navarra. + leer más

La apnea se sitúa como una de las causas más frecuentes de los problemas del sueño en hombres

Lola hanging out in the beach

Segundo Ramírez, neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Giguzkoa, ha destacado que evitar trabajar hasta última hora es una de las claves para conseguir dormir bien. Igualmente, ha comentado que el insomnio es uno de los problemas relacionados con el sueño más frecuente entre mujeres, mientras que en los hombres la apnea del sueño es el trastorno más común. + leer más

Avalan la seguridad y fiabilidad del Implante Coclear Totalmente Implantable (TICI)

El TICI integra todos los componentes de un implante coclear- procesador de audio, micrófono y batería - en un único dispositivo que se coloca bajo la piel. Esta innovación representa un nuevo paradigma, ya que ofrece a los usuarios una audición continua durante actividades cotidianas, sin depender de partes externas que haya que extraer o manipular. + leer más

La terapia celular se abre paso en la prevención de complicaciones quirúrgicas

El primer ensayo en humanos pone de manifiesto la viabilidad del trasplante autólogo como estrategia para reducir el riesgo de perforación duodenal postoperativa en pacientes de riesgo. + leer más

Tirzepatida redujo casi dos tercios la gravedad de la apnea del sueño en adultos con AOS y obesidad

Con tirzepatida se alcanzó una reducción media del índice de apnea-hipopnea de hasta el 63% (unos 30 eventos menos por hora), cumpliendo todos los criterios de valoración primarios y secundarios clave en dos ensayos clínicos de fase 3. + leer más

Evolución de los tratamientos farmacológicos para la hipersomnolencia en pacientes con AOS  

La hipersomnolencia o excesiva somnolencia diurna (ESD) se define como la dificultad para mantenerse despierto durante las horas diurnas dirigidas a la vigilia. + leer más