Exploran el papel potencial de las células madre mesenquimales en el tratamiento del cáncer

Las células madre mesenquimales pueden utilizarse como portadoras para administrar agentes terapéuticos directamente a los sitios del tumor, aprovechando su capacidad natural de alojarse en áreas de inflamación y tumorogénesis. Esta capacidad podría convertirlas en un componente clave de los tratamientos personalizados contra el cáncer.
Las células madre mesenquimales (MSC) son reconocidas por sus capacidades inmunomoduladoras, su poder de dirigirse a tumores y servir como portadoras de agentes terapéuticos. Principalmente, se aíslan en la médula ósea, pero también pueden derivar de otros tejidos como el adiposo, la sangre del cordón umbilical, la placental el hueso o ... + leer más
Artículos relacionados
Exploran el papel potencial de las células madre mesenquimales en el tratamiento del cáncer

Las células madre mesenquimales pueden utilizarse como portadoras para administrar agentes terapéuticos directamente a los sitios del tumor, aprovechando su capacidad natural de alojarse en áreas de inflamación y tumorogénesis. Esta capacidad podría convertirlas en un componente clave de los tratamientos personalizados contra el cáncer. + leer más
Exploran el potencial papel de la proteína CD47 para una regeneración osea eficaz

La CD47 es una proteína presente en casi todas las células humanas y ha sido relacionada con la regeneración tisular y la formación de vasos sanguíneos. Recientemente, se ha constatado el papel esencial de dicha proteína en la proliferación de células madre mesenquimales, un factor crucial para la reparación ósea eficaz. + leer más
Las células madre mesenquimales ganan terreno para tratar enfermedades inflamatorias oculares
La inflamación ocular es una afección compleja y, a menudo, debilitante que se caracteriza por respuestas inmunomediadas dentro del ojo, a menudo asociadas con enfermedades sistémicas. En el terreno de las patologías oculares han ganado una atención significativa las células madre mesenquimales como una opción terapéutica prometedora. + leer más
Indicios de eficacia de los exosomas derivados de células madre en la lesión medular
Su administración intratecal muestra ser segura, ofreciendo significativos beneficios neurológicos en algunos pacientes con lesiones subagudas. + leer más
Investigan cómo el envejecimiento de la médula ósea puede contribuir a enfermedades graves
A medida que envejecen, las células madre hematopoyéticas presentes en la médula ósea van perdiendo funcionalidad, aunque hasta ahora se sabe poco al respecto. Investigadores centrados en este proceso han podido avanzar en dicho conocimiento, observando peculiaridades, incluso, en perfiles genéticamente idénticos. + leer más
Exploran estrategias para optimizar la eficiencia terapéutica de las células madre mesenquimales
Una intervención a nivel molecular previene el deterioro de la función mitocondrial y la senescencia, ofreciendo potencial en la mejora de los resultados del trasplante celular. + leer más