El tabaquismo contribuye a la patogénesis molecular en los síndromes mielodisplásicos y agrava la enfermedad
El tabaquismo perjudica considerablemente a pacientes con síndrome mielodisplásico, según se desprende de un reciente estudio realizado por hematólogos norteamericanos, en el que se constata, además, que es un factor a tener en cuenta en la progresión de la enfermedad y disminución de la supervivencia.
El encuentro de la Sociedad Estadounidense de Hematología (ASH, por sus siglas en inglés) que se celebra estos días en la ciudad de San Diego (California) (EEUU) se ha convertido en un escenario único para conocer de primera mano avances relevantes en el campo de la hematología. Uno de ellos ... + leer más
Artículos relacionados
"El tabaquismo pasivo sigue siendo un problema en nuestro país, incrementado por los nuevos dispositivos"
La SEPAR ha presentado un estudio sobre la prevalencia del tabaquismo pasivo en España, donde recoge que en el 34% de los hogares españoles hay por lo menos un fumador. Además, indica que la prevalencia del tabaquismo pasivo global es del 24%. Según los expertos, este hábito es uno de los problemas de salud pública más importantes presentes en la sociedad. + leer más
Congreso SEMERGEN: Expertos perfilan las competencias para el manejo del tabaquismo en cada nivel asistencial
El tabaquismo, considerado como una enfermedad crónica, implica la labor de muchos profesionales para poder ponerle freno. Para ello es necesario que esté bien establecido el rol de cada especialista en el manejo de esta patología que es lo que se ha pretendido a la hora de elaborar el documento Consenso de Expertos sobre la Organización de la Asistencia al Tabaquismo en España´, dado a conocer durante el 46º Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). + leer más
El tabaquismo contribuye a la patogénesis molecular en los síndromes mielodisplásicos y agrava la enfermedad
El tabaquismo perjudica considerablemente a pacientes con síndrome mielodisplásico, según se desprende de un reciente estudio realizado por hematólogos norteamericanos, en el que se constata, además, que es un factor a tener en cuenta en la progresión de la enfermedad y disminución de la supervivencia. + leer más
Expertos instan a tratar el tabaquismo como una enfermedad crónica más
Analizar los desafíos y las posibles soluciones a los principales problemas que suscita el tabaquismo actualmente, a partir de la visión de representantes de diversos colectivos, fue el objetivo de una mesa de debate celebrada en el marco de las II Jornadas SEPAR, en vísperas del Día Mundial Sin Tabaco. + leer más
A la búsqueda de soluciones innovadoras para avanzar en el control del tabaquismo
A medida que se acerca la fecha de 2030 para alcanzar la Meta 3a del Objetivo de Desarrollo Sostenible de fortalecer la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, la OMS considera crucial garantizar la plena alineación y preparación para avanzar en el control del tabaco. + leer más
El inicio temprano del tabaquismo empeora la prognosis de la EPOC
Un nuevo estudio establece que la influencia de este factor es independiente del índice de tabaquismo, afectando desfavorablemente múltiples parámetros clínico-patológicos. + leer más