I+D+I

Crean una herramienta de IA capaz de prever riesgos metabólicos en niños con obesidad

crean-una-herramienta-de-ia-capaz-de-prever-riesgos-metabolicos-en-ni

Este estudio, parte del proyecto EprObes (Prevención Temprana de la Obesidad) coordinado por el CIBER, ha sido publicado en Artificial Intelligence in Medicine. El modelo de IA utiliza datos clínicos y epigenéticos para facilitar intervenciones tempranas, lo que podría reducir las comorbilidades de la enfermedad y los costes sanitarios.

Varios equipos del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) en la Universidad de Granada (UGR) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) explicable para predecir el riesgo de alteraciones metabólicas en niños con obesidad. Este estudio ha sido coordinado por personal del área de Fisiopatología de la Obesidad ... + leer más


Artículos relacionados


Crean una herramienta de IA capaz de prever riesgos metabólicos en niños con obesidad

Lola hanging out in the beach

Este estudio, parte del proyecto EprObes (Prevención Temprana de la Obesidad) coordinado por el CIBER, ha sido publicado en Artificial Intelligence in Medicine. El modelo de IA utiliza datos clínicos y epigenéticos para facilitar intervenciones tempranas, lo que podría reducir las comorbilidades de la enfermedad y los costes sanitarios. + leer más

La IA como aliada para mejorar la eficiencia del diagnóstico de cáncer de pulmón

Lola hanging out in the beach

El CIBER, junto con IRYCIS, ha mostrado cómo la inteligencia artificial aplicada a la patología digital puede reducir las diferencias de interpretación del porcentaje de células tumorales, lo que se traduce en diagnósticos de cáncer de pulmón más eficientes. + leer más

Las nuevas generaciones de investigadores e investigadoras se dan cita en Vigo para debatir el futuro de la investigación biomédica

El CIBER celebra del 8 al 10 de mayo las primeras `Jornadas de Personal Científico Joven´ que congregarán a cerca de 350 investigadores e investigadoras en salud pertenecientes a sus 13 áreas temáticas. + leer más

SmartGlobalLab acelera la innovación médica y farmacéutica con IA

Mestrelab Research presentó los resultados finales de su proyecto que utiliza inteligencia artificial para el desarrollo de fármacos. SmartGlobalLab, financiado por Red.es y la Unión Europea, busca crear un mercado global de datos científicos para mejorar la investigación en la industria farmacéutica mediante la digitalización. + leer más

El I Congreso CIBER muestra los avances en antibióticos, cáncer e inteligencia artificial aplicada a la salud mental

Más de 1500 investigadores participan en el evento, donde se presentan 220 proyectos sobre terapias avanzadas, salud pública, envejecimiento, nuevas tecnologías para el diagnóstico o internacionalización. + leer más

Identifican un subconjunto de cáncer de endometrio con alto grado de agresividad

Con ayuda de la inteligencia artificial, investigadores canadienses han logrado identificar un subconjunto de cáncer de endometrio que podría generar mayor riesgo de recurrencia y muerte a las personas afectadas. + leer más