I+D+I

Los efectos cardíacos del tratamiento contra el cáncer requieren atención temprana

los-efectos-cardiacos-del-tratamiento-contra-el-cancer-requieren-ate

Uno de cada tres pacientes oncológicos podría sufrir graves efectos cardiovasculares por los tratamientos. La ESC organizará en junio de 2025 su primera conferencia de cardio-oncología para abordar este desafío creciente.

Un diagnóstico de cáncer hace que los médicos y los pacientes se centren en el cáncer en sí. Sin embargo, los expertos en cardiooncología de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) destacan que la salud cardíaca y cardiovascular debe incluirse lo antes posible en el plan de tratamiento del cáncer ... + leer más


Artículos relacionados


Los efectos cardíacos del tratamiento contra el cáncer requieren atención temprana

Lola hanging out in the beach

Uno de cada tres pacientes oncológicos podría sufrir graves efectos cardiovasculares por los tratamientos. La ESC organizará en junio de 2025 su primera conferencia de cardio-oncología para abordar este desafío creciente. + leer más

AstraZeneca promueve el trabajo conjunto de 13 sociedades científicas en enfermedades CaReMe

Lola hanging out in the beach

Han firmado un documento que promueve un enfoque integral y personalizado para el tratamiento de las enfermedades cardio-renal-metabólicas, resaltando la importancia del diagnóstico precoz, la coordinación entre profesionales y el desarrollo de estudios científicos conjuntos. + leer más

La importancia de la figura del cardio-onco-hematólogo para la gestión de las consecuencias de la CTX

La CTX puede triplicar el riesgo de eventos cardiovasculares derivados de los tratamientos hemato-oncológicos. Los expertos avisan que esta lesión podría derivar en: miocardiopatía e insuficiencia cardíaca, miocarditis, pericarditis, toxicidades vasculares o arritmias. Para evitarlo, resulta esencial el ejercicio físico, la dieta equilibrada y en general, la adopción de hábitos saludables.    + leer más

Más del 30% de pacientes oncológicos puede desarrollar una patología cardiovascular

Así lo ha afirmado la cardióloga del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, la Dra Teresa López-Fernández. Según afirma, esto se debe a que tanto el corazón como el cáncer comparten algunos factores de riesgo como la hipertensión, la diabetes o la obesidad.  + leer más

Dentaid avisa sobre la unión entre la higiene bucal y la prevención de las enfermedades cardiovasculares

Dentaid ha querido poner en valor la importancia de mantener una buena salud bucal para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que la periodontitis, una infección de las encías, aumenta en un 25% las probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, según estudios recientes. + leer más

La SEFH presenta un nuevo grupo de trabajo centrado en reforzar el manejo de la ECV

El grupo de trabajo Cardio SEFH busca impulsar el papel del farmacéutico hospitalario en la prevención de las patologías cardiovasculares y la colaboración con la farmacia de Atención Primaria y comunitaria. Así, fijan su apuesta en la formación superespecializada, la innovación o la proactividad en las acciones. + leer más