Exploran estrategias radioterapéuticas para tratar mejor el cáncer de pulmón con metástasis cerebrales

Un estudio retrospectivo pone de manifiesto la importancia de integrar de manera óptima esta modalidad terapéutica con la inmunoterapia, con el objetivo de mejorar la supervivencia.
Científicos de diversos centros chinos han llevado a cabo un estudio en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico, tratados con inhibidores de los puntos de control inmunológico (ICIs), en el que demuestran que haber recibido radioterapia torácica (RTT) es factor pronóstico favorable, asociándose a mayor supervivencia global (SG) y ... + leer más
Artículos relacionados
Exploran estrategias radioterapéuticas para tratar mejor el cáncer de pulmón con metástasis cerebrales

Un estudio retrospectivo pone de manifiesto la importancia de integrar de manera óptima esta modalidad terapéutica con la inmunoterapia, con el objetivo de mejorar la supervivencia. + leer más
Una combinación de radioterapia e inmunoterapia mejora la respuesta en modelos animales de cáncer de mama

Una investigación del Cima Universidad de Navarra ha desarrollado esta combinación prometedora para tumores primarios y distantes que, según aseguran, se encarga de controlar el tumor primario y generar efectos en tumores distantes no irradiados mejorando así la eficacia del tratamiento. + leer más
Un radiopotenciador nanotecnológico vence la resistencia a la inmunoterapia en un modelo de cáncer de pulmón
En combinación con la terapia con protones y un agente anti-PD-1 induce mayor control del tumor y memoria inmunológica, en comparación con modalidades de tratamiento similares. + leer más
El beneficio de la quimio-inmunoterapia neoadyuvante en el carcinoma esofágico escamoso
Un estudio señala la superioridad de esta modalidad terapéutica frente a la quimio-radioterapia, en pacientes con tumores avanzados. + leer más
Proponen la inmunoterapia continua tras la progresión en el cáncer de pulmón
Un estudio sugiere que esta opción puede ofrecer beneficio en pacientes seleccionados en los que la enfermedad es considerada agresiva. + leer más
La radioterapia en el cáncer de piel no melanoma ha experimentado una evolución significativa
La radioterapia es considerada, actualmente, un complemento efectivo en el tratamiento del cáncer de piel no melanoma, especialmente en pacientes no candidatos a cirugía, cuya toxicidad se ha visto reducida gracias a las nuevas tecnologías, según lo expuesto en el actual Congreso de la AEDV. + leer más