I+D+I

El tejido adiposo peritumoral influye en la agresividad del cáncer de mama ER+

el-tejido-adiposo-peritumoral-influye-en-la-agresividad-del-cancer-de

Un estudio realizado en biopsias de pacientes y mujeres sanas identifica biomarcadores asociados a la proliferación de las células tumorales.

Científicos de la Universidad de Nápoles han descubierto que el tejido adiposo mamario (TAM) que circunda los tumores ER+ expresan diferencialmente múltiples genes, algunos de los cuales se asocian al grado de agresividad del cáncer, determinado por su capacidad proliferativa. En la comparación de biopsias procedentes de pacientes y de ... + leer más


Artículos relacionados


El tejido adiposo peritumoral influye en la agresividad del cáncer de mama ER+

Lola hanging out in the beach

Un estudio realizado en biopsias de pacientes y mujeres sanas identifica biomarcadores asociados a la proliferación de las células tumorales. + leer más

Investigan el potencial de maraviroc en el cáncer gástrico

Lola hanging out in the beach

En combinación con el cisplatino, el fármaco prolonga la supervivencia y mejora la tolerabilidad del tratamiento en un modelo animal de la enfermedad. + leer más

Hallan vínculos entre la salud metabólica y el cáncer de mama agresivo

Las condiciones metabólicas como la diabetes que presenta una persona pueden incidir considerablemente a la hora del pronóstico de comorbilidades como el cáncer de mama, pudiendo, incluso, cambiar la biología de este, según han podido demostrar, recientemente, científicos norteamericanos. Los hallazgos refuerzan la idea de que tratar las condiciones subyacentes, no solo el cáncer en sí, podría mejorar los resultados clínicos. + leer más

Altos niveles de células inmunitarias en cáncer de mama triple negativo pueden frenar el riesgo de recaída

Actualmente, el nivel de células inmunitarias en muestras de tejido no se mide ni informa de forma rutinaria en el caso del cáncer de mama triple negativo, sin embargo, recientes estudios sugieren que este factor podría ser tenido en cuenta como un biomarcador. + leer más

Examinan el mecanismo del tamoxifeno en la profilaxis del cáncer de mama

Dosis bajas del fármaco en mujeres sanas inducen múltiples alteraciones estromales, consistentes con la prevención del desarrollo de la enfermedad. + leer más

Identificada una diana terapéutica en el cáncer de mama triple negativo

Su inhibición mediante nanopartículas previene la colonización metastásica cerebral en un modelo de la enfermedad. + leer más