Más de 5 millones de casos se quedan sin cubrir debido a la escasez de neurocirujanos

mas-de-5-millones-de-casos-se-quedan-sin-cubrir-debido-a-la-escasez-d

La falta de formación adecuada de neurocirujanos representa una de las principales barreras para el tratamiento efectivo de enfermedades neuroquirúrgicas a nivel mundial. En los países de bajos ingresos la cifra tan solo alcanza el 1,5 de estos especialistas por millón de habitantes. Para abordar esta brecha, la Fundación NED y la Cátedra VIU-NED han promovido programas de formación flexibles, como la simulación quirúrgica o la mentoría.

Cada año, unos 22,6 millones de pacientes sufren trastornos o lesiones neurológicas, de los cuales casi 14 millones requieren cirugía. Las lesiones cerebrales traumáticas, los accidentes cerebrovasculares, los tumores, y la hidrocefalia constituyen la mayor parte de la atención neuroquirúrgica esencial en todo el mundo  Sin embargo, no existen neurocirujanos capacitados ... + leer más


Artículos relacionados


Más de 5 millones de casos se quedan sin cubrir debido a la escasez de neurocirujanos

Lola hanging out in the beach

La falta de formación adecuada de neurocirujanos representa una de las principales barreras para el tratamiento efectivo de enfermedades neuroquirúrgicas a nivel mundial. En los países de bajos ingresos la cifra tan solo alcanza el 1,5 de estos especialistas por millón de habitantes. Para abordar esta brecha, la Fundación NED y la Cátedra VIU-NED han promovido programas de formación flexibles, como la simulación quirúrgica o la mentoría. + leer más

Fundación Sanitas y Fundación Alentia renuevan su acuerdo para cuidar de la salud mental de los menores tutelados en Madrid

Sanitas prestará atención en salud mental y tratamientos psicológicos en sus centros médicos y hospitales, además de poner a su disposición un servicio de atención telefónica y videoconsulta. + leer más

La Fundación SEDISA y Fundación ECO impulsan la oncología basada en valor en España

La reciente reunión de SEDISA y la Fundación ECO, con el apoyo de la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca, centró su atención en la necesidad de una gestión oncológica centrada en el valor. Los asistentes discutieron cómo mejorar la calidad de la atención y garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente, considerando la voz del paciente como un elemento clave en el proceso. + leer más

La formación ergonómica quirúrgica beneficia al cirujano y al paciente

Mantener una postura correcta podría parecer intuitivo en estos profesionales, sin embargo la realidad muestra que los procedimientos quirúrgicos, a menudo, requieren una variedad de posiciones corporales para acceder a diferentes estructuras anatómicas que pueden llegar a generar estrés y un cansancio físico considerable. + leer más

La UAB impartirá la Cátedra para la Salud de los Profesionales de la Salud

Este proyecto es fruto de la colaboración de esta universidad, la Fundación Galatea, el Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB) y Mutual Médica. La Cátedra busca promocionar la investigación sobre la prevención y asistencia al personal médico. + leer más

Chiesi España, su fundación y SEPAR lanzan GASP para mejorar el manejo de las enfermedades respiratorias

El Proyecto de Acceso Global a la Espirometría, presentado durante el XXIX Congreso de ASTURPAR, tiene como objetivo desarrollar un modelo para la gestión y el diagnóstico de la EPOC. Igualmente, desde Chiese afirman que la iniciativa busca impulsar el acceso equitativo a la salud en países de bajos y medianos recursos, así como reducir las desigualdades en el ámbito sanitario. + leer más