La OMS advierte de un 'cóctel' de factores que puede desencadenar una crisis sanitaria a escala mundial
En todo el mundo, más de 300 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente. Las contribuciones a los llamamientos de emergencia sanitaria de la Organización Mundial de la Salud están orientados a salvar vidas y garantizar que ninguna necesidad sanitaria crítica quede sin atender durante una crisis.
En una emergencia, las personas corren un mayor riesgo de muerte, lesiones graves, traumatismos y brotes de enfermedades; el acceso rápido a los servicios de atención sanitaria puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Sin embargo, a medida que aumentan las necesidades, la brecha entre los recursos y ... + leer más
Artículos relacionados
La OMS advierte de un 'cóctel' de factores que puede desencadenar una crisis sanitaria a escala mundial
En todo el mundo, más de 300 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente. Las contribuciones a los llamamientos de emergencia sanitaria de la Organización Mundial de la Salud están orientados a salvar vidas y garantizar que ninguna necesidad sanitaria crítica quede sin atender durante una crisis. + leer más
La OMS insta a incluir intervenciones de control de la malaria en la cobertura sanitaria universal
La malaria, cuyo Día Mundial se celebra este jueves, sigue poniendo en peligro directamente la salud de la población mundial, con alrededor de 249 millones de nuevos casos en todo el mundo, a lo que se suma la falta de control adecuado debido a limitaciones de recursos, crisis humanitarias, cambio climático y amenazas biológicas, entre otros factores. + leer más
Semana Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos: llamamiento a la comunidad mundial para una mayor implicación
Uno de los objetivos clave de la campaña 'Semana Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos' es mejorar la concienciación y la comprensión de la resistencia a los antimicrobianos mediante una comunicación, educación y formación eficaces. + leer más
La AEPap ve imprescindible destinar las vacunas necesarias a los países africanos con epidemia de Mpox
Ante la Emergencia de Salud pública de Importancia Internacional (ESPII) declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la epidemia de Mpox (antigua "viruela del mono") en África, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) considera imprescindible destinar las vacunas necesarias a los países africanos que están sufriendo esta crisis sanitaria. Los pediatras de Atención Primaria están preocupados por el aumento de casos en niños y niñas en estos países. + leer más
La crisis de mpox se expande entre la población infantil
Desde UNICEF se ha insistido en la vulnerabilidad de la población infantil ante el actual brote de mpox. En lo que va del año se han notificado más 22.000 casos sospechosos y confirmados por esta enfermedad vírica, de los cuales el 60% corresponden a niños menores de 15 años, con un incremento de la mortalidad por esta causa. La desnutrición y otras enfermedades infantiles comunes, así como el desplazamiento, agravan aún más la crisis, sobre todo en las regiones del mundo con menos recursos. + leer más
Llamamiento de la OMS para situar a las mujeres en el centro de la transformación de la salud mundial
En vísperas del Día Internacional de la Mujer, este sábado, la OMS ha hecho un llamamiento a la necesidad urgente de una atención sanitaria que tenga en cuenta las cuestiones de género y mejore no solo la longevidad sino también la calidad de vida en general de la población femenina. + leer más