Exploran estrategias para optimizar la eficiencia terapéutica de las células madre mesenquimales
Una intervención a nivel molecular previene el deterioro de la función mitocondrial y la senescencia, ofreciendo potencial en la mejora de los resultados del trasplante celular.
Investigadores de diversos centros estadounidenses han descubierto que la transfección in vitro de células madre mesenquimales (CMMs) con un ARN que codifica la proteína NRF-1, impulsora de la biogénesis mitocondrial, proporciona a estas células resistencia frente a un potente oxidante. La intervención previno la senescencia prematura y aumentó tanto la ... + leer más
Artículos relacionados
Exploran estrategias para optimizar la eficiencia terapéutica de las células madre mesenquimales
Una intervención a nivel molecular previene el deterioro de la función mitocondrial y la senescencia, ofreciendo potencial en la mejora de los resultados del trasplante celular. + leer más
Descubierto el mecanismo por el que el traumatismo cerebral causa daño pulmonar
Un estudio realizado en pacientes y animales de experimentación adjudica un papel clave a las mitocondrias libres en la propagación del daño orgánico. + leer más
Descubierto el mecanismo por el que el traumatismo cerebral causa daño pulmonar
Un estudio realizado en pacientes y animales de experimentación adjudica un papel clave a las mitocondrias libres en la propagación del daño orgánico. + leer más
Revelan el potencial terapéutico de la mucosa olfativa en la hemorragia subaracnoidea
Exosomas derivados de células madre de este tejido mejoran los síntomas neurológicos y la inflamación cerebral en un modelo animal. + leer más
¿Se podría tratar el glioblastoma con un fármaco antihelmíntico?
Datos de un estudio in vitro apoyan el uso de flubendazol, con el objetivo de eliminar las células madre tumorales responsables de la resistencia a otras terapias. + leer más
Un ARN largo no codificante regenera el cartílago en un modelo animal
Un nuevo estudio señala las propiedades condrogénicas de esta molécula, derivadas de su capacidad de reducir el estrés oxidativo y estimular la angiogénesis y el metabolismo mitocondrial. + leer más