Anualmente, se registran más de 200.000 nuevos casos de lepra
Las medidas proactivas, el diagnóstico temprano, los programas de prevención, el tratamiento oportuno y el empoderamiento de las personas afectadas por la lepra, son esenciales para interrumpir la transmisión y eliminar la enfermedad, según subraya la OMS, con motivo de la celebración, este domingo, del Día Mundial de la Lepra.
La lepra es una enfermedad tropical infecciosa crónica causada por un tipo de bacteria llamada Mycobacterium leprae . Afecta la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos. Además de la deformidad física, las personas afectadas por la lepra también se enfrentan a la estigmatización y la ... + leer más
Artículos relacionados
Anualmente, se registran más de 200.000 nuevos casos de lepra
Las medidas proactivas, el diagnóstico temprano, los programas de prevención, el tratamiento oportuno y el empoderamiento de las personas afectadas por la lepra, son esenciales para interrumpir la transmisión y eliminar la enfermedad, según subraya la OMS, con motivo de la celebración, este domingo, del Día Mundial de la Lepra. + leer más
Jordania, primer país en recibir la verificación de la OMS de eliminación de la lepra
"La eliminación de la lepra en Jordania es un logro que transformará el discurso en torno a esta enfermedad ancestral y estigmatizante", ha asegurado la doctora Hanan Balkhy, Directora Regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental. + leer más
Primera Carta de Derechos de Seguridad de Paciente, a nivel mundial
Desde la OMS se considera que la seguridad del paciente en la atención sanitaria es todavía un desafío globa. Es por ello que el nuevo documento está considerado como un recurso clave para integrar en los sistemas sanitarios de todo el mundo conceptos esenciales como la participación del paciente y la familia, la equidad, la dignidad y el acceso a la información en los servicios médicos. + leer más
Ucrania mejora su red de tratamiento de ictus con la instalación de sistemas avanzados de intervención neurovascular de Philips
Philips, en colaboración con el Banco Mundial y el Ministerio de Sanidad de Ucrania, ha lanzado una iniciativa para mejorar el tratamiento del ictus con 25 sistemas Azurion en regiones clave del país. Estos sistemas avanzados permitirán realizar tratamientos neurovasculares complejos y mejorar la atención en pacientes con ictus. Además, se implementará un programa de formación para médicos ucranianos. + leer más
Se aprueba, a nivel mundial, un acuerdo global para mejorar la seguridad, calidad y acceso a los trasplantes
En el transcurso de la 77ª Asamblea Mundial de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se aprobó un nuevo acuerdo global sobre trasplantes de órganos, tejidos y células humanas, a iniciativa de España, con el objetivo mejorar la seguridad, calidad y acceso a los trasplantes en todo el mundo, abordando desigualdades y fomentando la cooperación internacional. + leer más
Abbott se asocia con Medtronic para dar un paso adelante en su monitorización continua de glucosa
La colaboración única con Medtronic permitirá que los sensores de monitorización continua de glucosa (MCG) basados en la tecnología de detección de FreeStyle Libre de Abbott se integren con los sistemas de administración de insulina de Medtronic + leer más