Equipo Hospitalario

Desarrollan una herramienta para calibrar el riesgo de tuberculosis

desarrollan-una-herramienta-para-calibrar-el-riesgo-de-tuberculosis

Expertos han desarrollado un sistema de apoyo a la toma de decisiones clínicas para la evaluación de casos sospechosos de tuberculosis en un entorno de baja prevalencia, lo que podría garantizar decisiones precisas ante la necesidad de aislamiento del posible afectado, al mismo tiempo que serviría para alivia la carga de trabajo y mejorar la experiencia del paciente.  

Los pacientes con sospecha de tuberculosis (TB) que ingresan en centros sanitarios requieren precauciones especiales para reducir el riesgo de exposición a otros pacientes, visitantes y personal de atención médica aire. Sin embargo, el aislamiento de los posibles afectados puede afectar negativamente en la actividad asistencial en cuanto a los flujos de trabajo ... + leer más


Artículos relacionados


Desarrollan una herramienta para calibrar el riesgo de tuberculosis

Lola hanging out in the beach

Expertos han desarrollado un sistema de apoyo a la toma de decisiones clínicas para la evaluación de casos sospechosos de tuberculosis en un entorno de baja prevalencia, lo que podría garantizar decisiones precisas ante la necesidad de aislamiento del posible afectado, al mismo tiempo que serviría para alivia la carga de trabajo y mejorar la experiencia del paciente.   + leer más

La OMS anuncia la 'precalificación', por primera vez, de una prueba diagnóstica de tuberculosis

Lola hanging out in the beach

La tuberculosis, una de las enfermedades infecciosas más letales del mundo, sigue siendo un desafío sanitario global. En un esfuerzo más por su futura erradicación, la OMS ha aprobado una prueba diagnóstica innovadora para facilitar la detección precoz y precisión frente a cepas resistentes. + leer más

El Hospital Virgen del Rocío forma a futuros intensivistas en nutrición avanzada y monitorización metabólica

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, en colaboración con Baxter, ha impartido un curso de formación pionero en nutrición clínica y monitorización metabólica, dirigido a residentes de UCIs de toda España. La formación subrayó la importancia de la calorimetría indirecta para optimizar el estado nutricional de los pacientes críticos. + leer más

Residentes de medicina intensiva se forman sobre nutrición parenteral y calorimetría

El curso de formación ha estado organizado por la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Virgen del Rocío, en colaboración con Baxter. El objetivo principal, según afirman, ha sido proporcionar los conocimientos a los profesionales sobre las recomendaciones de las guías clínicas o el abordaje de la calorimetría indirecta como herramienta diagnóstica. + leer más

La utilidad de la eConsulta para resolver dudas diagnósticas y terapéuticas

En el 30º Congreso nacional de la SEMG, Cristina Ruiz ha recibido el premio a la mejor comunicación presentada por MIR. Su iniciativa consistió en demostrar cómo funciona la eConsulta en AP.   + leer más

La neumonitis tras la inmunoterapia obliga a suspender el tratamiento oncológico

Una vez se detecta la neumonitis, el manejo es complejo, especialmente cuando es corticorresistente y hay que tratarla con un segundo inmunosupresor (infliximab o tocilizumab). + leer más