I+D+I

La UE rastrea mutaciones del virus de la gripe aviar con riesgo de transmitirse a humanos

la-ue-rastrea-mutaciones-del-virus-de-la-gripe-aviar-con-riesgo-de-tra

Aunque el aumento global de infecciones en mamíferos, incluidos los seres humanos, asociadas con el virus de la gripe aviar parece estar más relacionado con factores epidemiológicos como la alta circulación del virus en aves silvestres y la contaminación ambiental que con mutaciones específicas, estas infecciones podrían acelerar la aparición de otro tipo de mutaciones adaptativas y, con ello, incrementar el riesgo pandémico.

Los virus de la gripe aviar suponen una amenaza cada vez mayor con el potencial de adaptarse a los seres humanos y desencadenar futuras pandemias. En este terreo, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y la Autoridad Europea de ... + leer más


Artículos relacionados


La UE rastrea mutaciones del virus de la gripe aviar con riesgo de transmitirse a humanos

Lola hanging out in the beach

Aunque el aumento global de infecciones en mamíferos, incluidos los seres humanos, asociadas con el virus de la gripe aviar parece estar más relacionado con factores epidemiológicos como la alta circulación del virus en aves silvestres y la contaminación ambiental que con mutaciones específicas, estas infecciones podrían acelerar la aparición de otro tipo de mutaciones adaptativas y, con ello, incrementar el riesgo pandémico. + leer más

La alimentación española necesita un abordaje multidisciplinar

Lola hanging out in the beach

En el marco del XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ), los expertos han destacado la situación crítica de la nutrición en nuestro país y han advertido sobre la importancia controlar el consumo de azúcares, grasas saturadas y sal, ya que su ingesta excesiva está asociada con el desarrollo de patologías como obesidad, enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud. + leer más