Evaluación del tratamiento en el paciente asmático

El asma es una enfermedad crónica con una alta prevalencia en la población y un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. Su manejo requiere un enfoque integral que combine tratamiento farmacológico, educación y control ambiental para reducir exacerbaciones y mejorar el pronóstico.

Por el Dr. Daniel Laorden Escudero, del Hospital Universitario La Paz El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, caracterizada por hiperrespuesta bronquial y obstrucción variable al flujo aéreo1. Se clasifica en fenotipos basados en diversas etiologías, como factores genéticos y ambientales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ... + leer más


Artículos relacionados


Un flavonoide vegetal muestra actividad en un modelo de asma alérgica

Científicos reportan que la calicosina atenúa la inflamación y el remodelado de las vías respiratorias, a través de un mecanismo inmunológico. + leer más

Desde SEICAP avisan sobre el riesgo de reacciones alérgicas en verano  

En el marco del Día Mundial de la Alergia, SEICAP ha alertado sobre el aumento del riesgo de reacciones alérgicas en verano producidas por el ambiente, la alimentación o el contacto con las personas.    + leer más

La alergología de precisión, un enfoque innovador que permite terapias más efectivas  

La SEAIC ha expuesto en una campaña cómo la alergología de precisión ha mejorado la calidad de vida de los pacientes. Se trata de varios vídeos divulgativos cortos que publicarán en sus redes sociales.  + leer más

Inmunoterapia oral para tratar la alergia a frutos secos en pacientes pediátricos

Según otro estudio presentado en el Congreso de la SEICAP, el perfil de paciente con alergia a frutos secos sería el de un preescolar de 4 años, con otra enfermedad alérgica previa + leer más

Los alimentos con vitamina C ayudan a aliviar las reacciones alérgicas

La manzana, el ajo y la cebolla o el jengibre son algunos de los alimentos aconsejables para la prevención de alergias. + leer más

Asocian alergias alimentarias en niños con mayores cargas psicosociales

Diversos estudios científicos apuntan a la ansiedad como un objetivo importante de la evaluación e intervención psicosocial relacionada con la alergia a los alimentos, dado que hay constancia de que dicho trastorno puede afectar a la calidad de vida, sobre todo, en el caso de niños y también de sus familiares. + leer más