La experiencia de que te cambie la vida un estudio de investigación en fase IIb/III

la-experiencia-de-que-te-cambie-la-vida-un-estudio-de-investigacion-e

Contamos en primera persona lo que supone para un paciente de una enfermedad crónica e incurable, como es la psoriasis, participar en un ensayo clínico de un nuevo medicamento biológico, un inhibidor de la IL-17A. Tras más de dos décadas en las que esta patología no hacía más que avanzar, a la que se sumó la artritis psoriásica como comorbilidad, en estos momentos está 'bloqueada'.

Por: Luis Marchal La psoriasis es una enfermedad crónica y hereditaria de la piel, ocasionada por una alteración del sistema inmunitario. Su prevalencia en la actualidad en nuestro país se sitúa en torno al 2,3 %, lo que equivale a más de un millón de personas afectadas. Yo soy una de ... + leer más


Artículos relacionados


Anuncian nuevos datos sobre el estudio clínico que demuestra la eficacia de Ilumetri®  

Lola hanging out in the beach

El estudio `POSITIVE´ ha demostrado que el tratamiento con tildrakizumab produce mejoras notables en el aclaramiento de la piel, sobre todo en las zonas sensibles. Según demuestran, Ilumetri® restablece el nivel de bienestar de los pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave, a niveles comparables con los de la población general.   + leer más

Boehringer Ingelheim anuncia resultados positivos del ensayo clínico FIBRONEER™-IPF

Lola hanging out in the beach

A partir de los resultados de este ensayo de fase III, Boehringer Ingelheim volverá a presentar la solicitud de un fármaco para tratar la FPI con nerandomilast a la FDA. + leer más

GSK anuncia avances en el ensayo clínico MATINEE de fase III para tratar la EPOC en adultos

Según han afirmado desde GSK, el ensayo MATINEE ha dado resultados positivos al cumplir su objetivo principal con la incorporación de mepolizumab a la terapia inhalada de mantenimiento. + leer más

Un ensayo clínico confirma la efectividad de Vyepti en migraña grave

El estudio de fase IV, realizado con un grupo control placebo, revela que los pacientes con migraña crónica y cefalea por uso excesivo de medicación experimentan una mejoría rápida tras recibir tratamiento con eptinezumab. + leer más

Inician el desarrollo clínico de un nuevo inhibidor del oncogén RET

El primer ensayo en humanos revela una prometedora actividad y buena tolerabilidad, en pacientes con tumores sólidos con mutaciones en este gen. + leer más

La AEMPS autoriza el ensayo clínico DIREBIOT para el tratamiento de la diverticulitis recurrente

El proyecto de fase 2a, fruto de la colaboración público-privada entre Mikrobiomik y el IRYCIS, se centra en evaluar la eficacia y seguridad de MBK-01 en el tratamiento de la diverticulitis recurrente, una enfermedad que afecta al 30% de las personas entre 40-60 años. Se trata de un estudio abierto, aleatorizado, controlado y con tres brazos de tratamiento en el que participan un total de 81 pacientes.  + leer más