Una encuesta afirma que el 74% de españoles no conoce los factores predictivos en cáncer de mama

A nivel nacional se estima que habrá 37.682 casos nuevos de cáncer de mama en 2025. Una encuesta de concienciación realizada por la alianza entre Daiichi Sankyo con AstraZeneca ha revelado que en torno a tres cuartos de la población encuestada desconoce la existencia de biomarcadores en este tipo de enfermedad.
Poner nombre y apellidos al cáncer de mama y al cáncer de mama metastásico es esencial para conocer el pronóstico de la enfermedad y permitir el abordaje individualizado de cada paciente. La clave para conseguirlo son los biomarcadores, herramientas fundamentales actualmente en la oncología de precisión para predecir las características ... + leer más
Artículos relacionados
El CHMP recomienda la aprobación de Enhertu® como monoterapia para el cáncer de mama no resecable o metastásico

El CHMP de la EMA ha recomendado la aprobación de trastuzumab deruxtecán, de la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca, en monoterapia para pacientes adultos con cáncer de mama metastásico RH positivo, HER2-low o HER2-ultralow. La decisión se basa en los resultados del ensayo DESTINY-Breast06, que ha mostrado una mejora significativa en la SLP en comparación con la quimioterapia. + leer más
Una encuesta afirma que el 74% de españoles no conoce los factores predictivos en cáncer de mama
A nivel nacional se estima que habrá 37.682 casos nuevos de cáncer de mama en 2025. Una encuesta de concienciación realizada por la alianza entre Daiichi Sankyo con AstraZeneca ha revelado que en torno a tres cuartos de la población encuestada desconoce la existencia de biomarcadores en este tipo de enfermedad. + leer más
Resultados positivos de trastuzumab deruxtecan en cáncer de mama metastásico HER2-low RH+
Resultados del ensayo fase III DESTINY-Breast06, de la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca, presentan que trastuzumab deruxtecán muestra una mejora estadística y clínicamente significativa en la supervivencia libre de progresión en comparación con la quimioterapia de tratamiento estándar en pacientes con muy baja expresión de HER2 (HER2-ultralow- IHC1+ o IHC 2+/ISH-) + leer más
La CE aprueba Enhertu® para cáncer de mama metastásico RH+ con baja expresión de HER2
Trastuzumab deruxtecán, desarrollado por la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca, ha recibido la aprobación de la CE como monoterapia para pacientes adultos con cáncer de mama metastásico RH positivo, HER2-low o HER2-ultralow. Esta autorización se basa en los resultados del ensayo clínico DESTINY-Breast06, presentados en la Reunión de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) 2024 y publicados en The New England Journal of Medicine. + leer más
Trastuzumab deruxtecán demuestra actividad clínica en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2+ y metástasis cerebral
El anticuerpo conjugado, de la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca, mostró una tasa de supervivencia libre de progresión a 12 meses del 61,6% en pacientes con metástasis cerebrales activas o estables en el ensayo DESTINY-Breast12. + leer más
La FDA aprueba Enhertu® para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama metastásico
La aprobación en Estados Unidos de trastuzumab deruxtecán parte de los datos positivos obtenidos del ensayo de fase III DESTINY-Breasy06, de la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca. Según los investigadores, este fármaco tiene potencial para convertirse en el nuevo estándar de tratamiento. + leer más