Equipo Hospitalario

Investigan el aumento del riesgo de sangrado en el tratamiento con anticoagulantes

investigan-el-aumento-del-riesgo-de-sangrado-en-el-tratamiento-con-ant

Los anticoagulantes tienen un efecto protector en pacientes a los que se les detecta un coágulo sanguíneo, aunque los efectos secundarios pueden incluir  riesgo de un mayor sangrado, sobre todo en el caso de mujeres y personas mayores. Los resultados de un reciente estudio centrado en esta cuestión concluyen que dicho riesgo puede ser más alto durante el tratamiento inicial y descender a medida que el tratamiento se prolonga.

Los anticoagulantes que se prescriben tras la detección de un coágulo sanguíneo en una pierna o en un pulmón si bien protegen frente a nuevos coágulos, es posible también que influyan en el posterior riesgo de sangrado, especialmente, en poblaciones de mujeres y ancianos. Dicho riesgo de puede estar influenciado tanto ... + leer más


Artículos relacionados


Investigan el aumento del riesgo de sangrado en el tratamiento con anticoagulantes

Lola hanging out in the beach

Los anticoagulantes tienen un efecto protector en pacientes a los que se les detecta un coágulo sanguíneo, aunque los efectos secundarios pueden incluir  riesgo de un mayor sangrado, sobre todo en el caso de mujeres y personas mayores. Los resultados de un reciente estudio centrado en esta cuestión concluyen que dicho riesgo puede ser más alto durante el tratamiento inicial y descender a medida que el tratamiento se prolonga. + leer más

Evalúan la compatibilidad entre agentes biológicos y anticoagulantes orales en oncología

Lola hanging out in the beach

Investigadores señalan que el uso de anticoagulantes de acción directa tiene bajo impacto sobre el riesgo de sangrado, en pacientes con diversos tipos de cáncer tratados con inmunoterapia y bevacizumab. + leer más

El embarazo plantea desafíos para la salud bucal de las futuras madres

La salud bucal de las mujeres es un aspecto fundamental del bienestar general que, a menudo, se pasa por alto, a pesar de los cuidados y prevención que hay que tener presentes en todas las etapas de la vida. El embarazo representa una de las más importantes debido a los efectos que pueden desencadenarse tanto para la mujer como para su futuro hijo, según se ha destacado desde la Federación Europea de Periodontología. + leer más

Las innovaciones terapéuticas en hemofilia y drepanocitosis suponen un avance para especialistas y pacientes

La SEHH ha celebrado su reunión anual sobre las conclusiones obtenidas del 66º Congreso Anual de la ASH. En este marco, especialistas han destacado el papel de las nuevas opciones terapéuticas y los logros de tratamientos como el mim8 que muestra resultados positivos con más de un 80% de pacientes sin sangrado. + leer más

La SEC publica el primer consenso nacional sobre el manejo de las enfermedades cardiovasculares en la mujer

Varias sociedades científicas y asociaciones españolas han participado en la elaboración de este artículo publicado en la Revista Española de Cardiología y enmarcado dentro del proyecto `Mujer y corazón'. El documento incluye recomendaciones sobre la prevención de estas patologías y busca crear concienciación e incrementar el conocimiento tanto entre los profesionales de la salud como de la población. + leer más

Los ginecólogos ponen el foco en los miomas uterinos

Bajo el lema ´Un giro en la vida de las pacientes con miomas uterinos´, Gedeon Richter celebró, recientemente en Madrid, la segunda edición de ´Ryeqo Experience´. Cerca de 200 especialistas en ginecología se han reunido en este evento científico en el que se realizado una actualización en el manejo y tratamiento de los miomas uterinos. + leer más