I+D+I

La farmacogenética se sitúa como una pieza clave para la medicina de precisión

La farmacogenética se ha convertido en una herramienta esencial en la era de la medicina de precisión, revolucionando la manera en que se seleccionan y administran los tratamientos. Su enfoque, a modo de procedimiento de farmacovigilancia activa, basado en el análisis de variantes genéticas que influyen en la respuesta individual a los medicamentos, permite optimizar la terapia farmacológica, minimizar efectos adversos y mejorar los resultados clínicos. Desde su aplicación inicial en oncología, y pese a las barreras que le quedan por derribar, la farmacogenética ha venido demostrando en los últimos años su relevancia en un número, cada vez mayor, de áreas terapéuticas.

Una diversidad de factores influye en cómo el organismo humano responde a los tratamientos farmacológicos, entre ellos, comedicación, enfermedades, edad, además de los genéticos. La evidencia disponible apunta a que, en concreto, los factores genéticos pueden llegar a representar hasta el 95 % de las variaciones en respuesta a algunas ... + leer más


Artículos relacionados


La farmacogenética se sitúa como una pieza clave para la medicina de precisión

La farmacogenética se ha convertido en una herramienta esencial en la era de la medicina de precisión, revolucionando la manera en que se seleccionan y administran los tratamientos. Su enfoque, a modo de procedimiento de farmacovigilancia activa, basado en el análisis de variantes genéticas que influyen en la respuesta individual a los medicamentos, permite optimizar la terapia farmacológica, minimizar efectos adversos y mejorar los resultados clínicos. Desde su aplicación inicial en oncología, y pese a las barreras que le quedan por derribar, la farmacogenética ha venido demostrando en los últimos años su relevancia en un número, cada vez mayor, de áreas terapéuticas. + leer más

NG Precision+, el primer test de embarazo en sangre de uso doméstico 

La colaboración de Towa con NG Biotech permitirá el lanzamiento comercial del primer y único test de embarazo en sangre de uso doméstico con un dispositivo "todo en uno" patentado.   + leer más

Retos en la accesibilidad a la Medicina de Precisión

Las bases de datos que se utilizan para desarrollar herramientas de diagnóstico y precisión están sesgadas y tienen una precisión menor en poblaciones no europeas, según se ha indicado en la conferencia de clausura del XXXV Congreso de la Sociedad Española de Diabetes. + leer más

Medicina de precisión y nuevos retos en el diagnóstico de patologías retinianas

La 10ª Reunión READYT, organizada por AbbVie y la SERV, reunió a más de 350 especialistas en Madrid para abordar los desafíos asistenciales, como la sobrecarga del sistema sanitario y la inercia terapéutica, además de los avances en tratamientos de enfermedades como el edema macular diabético y la uveítis. + leer más

La farmacogenética optimiza la terapia en el cáncer gastrointestinal

El cribado de polimorfismos en dos genes contribuye decisivamente a la selección de la terapia más segura, reduciendo el número de hospitalizaciones. + leer más

La SEOM visibiliza la medicina personalizada de precisión en el tratamiento del cáncer

Un informe de la sociedad destaca que en España se diagnosticarán en torno a 296.000 casos nuevos de cáncer. `¿Cáncer? ¡NO!, TU Cáncer' es el lema que ha escogido la SEOM este año para concienciar sobre la realidad de que cada caso oncológico es abordado desde un punto de vista personalizado, atendiendo a las necesidades de cada paciente. + leer más