I+D+I

Interrumpen anticipadamente el estudio de fase III HYPERION que evaluaba sotatercept en HAP

La decisión unánime del comité directivo de interrumpir el estudio HYPERION de MSD se basa en la revisión positiva de los datos provisionales del ensayo ZENITH. Estos resultados, junto con el análisis global de los datos clínicos, han impulsado la decisión de dar acceso a los participantes al tratamiento mediante el estudio de extensión SOTERIA de fase III.

MSD (marca comercial de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA) (NYSE: MRK) ha anunciado que el estudio de fase III HYPERION, que ha evaluado WINREVAIR (sotatercept-csrk) frente a placebo (ambos en combinación con terapia de base) en adultos con diagnóstico reciente de hipertensión arterial pulmonar (HAP, Grupo 1 de ... + leer más


Artículos relacionados


Interrumpen anticipadamente el estudio de fase III HYPERION que evaluaba sotatercept en HAP

La decisión unánime del comité directivo de interrumpir el estudio HYPERION de MSD se basa en la revisión positiva de los datos provisionales del ensayo ZENITH. Estos resultados, junto con el análisis global de los datos clínicos, han impulsado la decisión de dar acceso a los participantes al tratamiento mediante el estudio de extensión SOTERIA de fase III. + leer más

La EMA recomienda la aprobación de sotatercept para pacientes con HAP

El tratamiento, previamente designado como Medicamento Prioritario y medicamento huérfano por la EMA para la HAP, será evaluado por la CE tras la recomendación del CHMP. Se espera una decisión sobre la autorización de comercialización en la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega en el tercer trimestre de 2024.   + leer más

Johnson & Johnson publica los datos del estudio fase 3 ASTRO que analiza TREMFYA® en pacientes con CU

Johnson & Johnson ha dado a conocer en el 20º Congreso de ECCO los resultados del estudio fase 3 ASTRO. Según estos, el tratamiento de inducción subcutánea con guselkumab ha demostrado mejoras clínicas y endoscópicas significativas en pacientes con colitis ulcerosa activa de moderada a grave en comparación con placebo. + leer más

Novartis anuncia avances en el estudio APPULSE-PNH que evalúa la eficacia de iptacopan

Los resultados positivos muestran que el fármaco en forma de monoterapia de administración oral mejoró los niveles de hemoglobina en pacientes adultos con HPN, independientemente de la experiencia previa con el tratamiento. Los datos se presentarán en la próxima reunión médica en 2025. + leer más

Kyowa Kirin anuncia resultados positivos del estudio MIBERIC1 que analiza la eficacia de mogamulizumab

Los resultados presentados, que buscan demostrar la eficacia y tolerabilidad de mogamulizumab, revelan que dos tercios de los pacientes con SS y MF mostraron respuesta al tratamiento. + leer más

Un estudio de Boehringer Ingelheim presenta resultados prometedores en el uso de Survodutide para tratar la fibrosis hepática

Los resultados de un subanálisis del ensayo clínico de Fase II de survodutide presentado en el Congreso de la EASL 2024 revelan mejoras significativas en la fibrosis hepática y la MASH en adultos en estadios F2 y F3. + leer más