Descubren que la ausencia de pleiotrofina protege al cerebro frente a procesos neurodegenerativos
Investigadores de los grupos de NEUROFAN y GESTOBES de la Universidad CEU San Pablo han observado que esta nueva proteína es clave en la neuroinflamación, una característica de la obesidad producida por una dieta rica en grasa. Los resultados han sido publicados en la revista científica Neurobiology of Disease.
Investigadores de los grupos de Neurofarmacología de las Adicciones y los Trastornos Degenerativos (NEUROFAN) y de Regulación del Metabolismo (GESTOBES), de la Universidad CEU San Pablo, han descubierto que la ausencia de una proteína llamada pleiotrofina protege el cerebro contra los procesos neurodegenerativos causados por la obesidad y el deterioro ... + leer más
Artículos relacionados
Descubren que la ausencia de pleiotrofina protege al cerebro frente a procesos neurodegenerativos
Investigadores de los grupos de NEUROFAN y GESTOBES de la Universidad CEU San Pablo han observado que esta nueva proteína es clave en la neuroinflamación, una característica de la obesidad producida por una dieta rica en grasa. Los resultados han sido publicados en la revista científica Neurobiology of Disease. + leer más
Elaboran una guía terapéutica para actualizar el tratamiento de la migraña
La migraña es un tipo de cefalea que, según afirma la SEN, afecta en torno a 5 millones de personas a nivel nacional. Para poder actualizar su tratamiento, el Dr. Pablo Irimia, especialista del Departamento de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra y coordinador del Grupo de cefaleas de la SEN, ha colaborado en la creación de esta guía terapéutica de nivel asistencial. + leer más
Analizan el estado de salud de la humanización de la atención sanitaria en España
El Observatorio de la Humanización presenta el primer estudio nacional que analiza los 17 modelos vigentes de estrategias y planes del estado. Asimismo, el mapeo de estas estrategias permite planificar nuevas acciones. + leer más
BMS y SOGUG impulsan una campaña para visibilizar el cáncer de vejiga
En el marco de la Jornada del Cáncer de Vejiga, Bristol Myers Squibb (BMS) y SOGUG han organizado una mesa de debate para tratar lo que no se habla en este tumor. + leer más
La ampliación de BaSID abre nuevas oportunidades para la investigación científica en Cataluña
El Barcelona Science & Innovation District de Deeplabs fomenta la innovación y el crecimiento de las empresas, combinando infraestructuras especializadas y acceso a equipamientos avanzados en un entorno colaborativo. + leer más
Fenin propone nuevas medidas para mejorar el acceso a la tecnología sanitaria en España
En el reciente seminario organizado por Fenin en Burgos, la Federación ha subrayado la importancia de actualizar el parque tecnológico de los hospitales y ha propuesto cambios legislativos clave para facilitar el acceso a tecnologías sanitarias de vanguardia. Pablo Crespo, secretario general de Fenin, destacó la necesidad de priorizar la calidad en los contratos públicos y de renovar el equipamiento hospitalario para garantizar un SNS más eficiente. + leer más