El Hospital La Paz
El acuerdo promoverá la investigación y la innovación, y se actuará en seis áreas distintas con un plan de formación en investigación.
La multinacional Siemens ha firmado un acuerdo de colaboración científico-tecnológica con el Hospital La Paz, su fundación de investigación y el instituto de investigación IdiPAZ, para que sean centro de referencia que incorpore nuevas técnicas y prototipos, claves para el avance científico y la innovación en medicina. Con este acuerdo, ... + leer más
Artículos relacionados
La Dra. Laura Lacruz Ballester, nueva Coordinadora del Grupo de Estudio de Humanidades e Historia de la SEN
Laura Lacruz estará a cargo del grupo de estudio durante un periodo de dos años. Actualmente trabaja como Médico Adjunto especialista en Neurología en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y es integrante del Grupo de investigación de Neurología y Enfermedades Cerebrovasculares del Área de Neurociencias del IdiPAZ. + leer más
Un grupo del CNIO investiga para que pacientes pediátricos no queden al margen de los avances en inmunoterapias personalizadas
Cada año se diagnostican en España en torno a 15.000 pacientes oncológicos pediátricos y, pese a que un 80% se cura, los tratamientos siguen siendo muy tóxicos y con riesgo de secuelas. Desde el CNIO alertan de que la baja prevalencia dificulta la financiación de estudios clínicos debido a la baja rentabilidad que supone para las farmacéuticas. + leer más
Congreso SEHH-SETH: La Dra. Mª Teresa Álvarez Román, elegida nueva presidenta de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia
Tras las elecciones a la presidencia de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), celebradas en el transcurso de su 40º Congreso Nacional en Palma de Mallorca, ha resultado elegida la Dra. Mª Teresa Álvarez Román, que sustituye en el cargo al Dr. Joan Carles Reverter, una vez concluido su mandato de cuatro años. + leer más
Estudio del IIS-FJD revela la falta de publicaciones de ensayos clínicos sobre la Covid-19
Menos de la mitad de los ensayos clínicos sobre el coronavirus realizados en España han publicado sus resultados, lo que frena el avance científico. Los investigadores piden mayor transparencia y accesibilidad en los resultados, incluidos los negativos, para optimizar los recursos invertidos. + leer más
El Sant Pau detecta una nueva causa genética de Inmunodeficiencia
Un estudio multicéntrico internacional, liderado por investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau, ha identificado una nueva causa genética de deficiencia del sistema inmunitario, que afecta tanto la inmunidad celular como humoral. + leer más
Congreso SEOR: SEOR presenta su Plataforma Interdisciplinar de Pacientes
Una de las dudas de los pacientes es cómo funciona la radioterapia. Otra es sobre los efectos adversos y sobre las indicaciones, sobre la braquiterapia. Preocupa mucho desde que saben que van a recibir el tratamiento hasta que reciben la llamada del inicio. Es un período que se vive con ansiedad. + leer más