Prevén un incremento de patologías respiratorias en la segunda mitad de este siglo debido a una 'atmósfera más seca'

Respirar aire seco afecta las superficies mucosas de las vías respiratorias, incluida la boca, la nariz, la laringe, la tráquea y los pulmones. En este sentido, un nuevo estudio internacional sugiere un empeoramiento de patología asociada a la inflamación de las vías respiratorias a consecuencia de una 'atmósfera más seca' provocada por el cambio climático.
La inflamación de las vías respiratorias puede causar o exacerbar afecciones como asma, bronquitis crónica, rinitis alérgica y tos crónica, y potencialmente agravar enfermedades pulmonares. En ello se centra, precisamente, un estudio realizado por investigadores del Imperial College de Londres (Reino Unido) junto con homólogos de la Universidad Johns Hopkins y ... + leer más
Artículos relacionados
Prevén un incremento de patologías respiratorias en la segunda mitad de este siglo debido a una 'atmósfera más seca'

Respirar aire seco afecta las superficies mucosas de las vías respiratorias, incluida la boca, la nariz, la laringe, la tráquea y los pulmones. En este sentido, un nuevo estudio internacional sugiere un empeoramiento de patología asociada a la inflamación de las vías respiratorias a consecuencia de una 'atmósfera más seca' provocada por el cambio climático. + leer más
Hallan un mecanismo desconocido que conecta la testosterona con la lesión por infarto de miocardio
La respuesta inflamatoria tras los primeros días de un infarto es un determinante importante del tamaño de cómo ha sido este y las consecuencias clínicas siguientes. La fase posterior está dominada por altos niveles de neutrófilos, que contribuyen a la lesión miocárdica. + leer más
Nuevos avances en la terapia con radioligandos en cáncer de próstata metastásico
Los resultados clínicos de un estudio favorecieron consistentemente a 177 Lu-PSMA-617 sobre un cambio de un inhibidor de la vía del receptor de andrógenos (ARPI) a otro. + leer más
La SEFH se centra en la necesidad de un abordaje multidisciplinar para la EII
La SEFH ha celebrado en Cataluña una reunión, que contó con la participación de 48 farmacéuticos, para compartir cuáles son los retos actuales en el tratamiento de la EII. + leer más
La SEPAR elabora un libro para ofrecer referencias sobre los recursos necesarios en neumología
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha presentado el libro `Un Servicio de Neumología con Sello SEPAR´, realizado por su Comité de Calidad Asistencial con el fin de establecer las bases sobre las que se sustente una futura acreditación. + leer más
Las mejores estrategias para afrontar los retos en el manejo de la EII
España destaca por su contribución a la investigación de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII): el 12% de los abstracts presentados en el Congreso de la Organización Europea de Crohn y Colitis (ECCO) han tenido participación española. + leer más