La dieta rica en sal reduce la eficacia de la quimioterapia en el cáncer colorrectal

El exceso de este condimento altera el metabolismo del triptófano en la microbiota intestinal y reduce la infiltración intratumoral por células inmunitarias.
Investigadores de la Universidad de Jianghan han descubierto que la dieta rica en sal tiene un negativo impacto sobre la actividad antitumoral del FOLFOX, régimen quimioterapéutico compuesto por leucovorina, ácido folínico, fluorouracilo y oxaliplatino, frecuentemente utilizado en el tratamiento del cáncer colorrectal. El hallazgo ha sido realizado en un modelo ... + leer más
Artículos relacionados
La dieta rica en sal reduce la eficacia de la quimioterapia en el cáncer colorrectal

El exceso de este condimento altera el metabolismo del triptófano en la microbiota intestinal y reduce la infiltración intratumoral por células inmunitarias. + leer más
Encorafenib y cetuximab mejoran los resultados de la quimioterapia en el cáncer colorrectal

La terapia de combinación ofrece beneficio en pacientes con tumores metastásicos con la mutación BRAF V600E que no han recibido tratamiento previo. + leer más
Resultados positivos con anlotinib y quimioterapia en el cáncer gastrointestinal metastásico
Un ensayo exploratorio demuestra la eficacia de esta estrategia terapéutica, como tratamiento de primera línea en pacientes con tumores irresecables y metástasis sólo en el hígado. + leer más
Asocian una bacteria intestinal con mayor riesgo de caquexia en el cáncer colorrectal
Los hallazgos del primer estudio de su clase aportan una nueva perspectiva sobre los mecanismos biológicos y la potencial prevención de la caquexia. + leer más
Ensayan nuevas terapias combinadas para el cáncer colorrectal metastásico con mutación BRAF
Las mutaciones BRAF V600E se observan en el 8-12% de los cánceres colorrectales metastásicos (mCRC), y que se contemplan como un subtipo distinto de dicho cáncer que se caracteriza por un mal pronóstico. Actualmente, son necesarios tratamientos dirigidos a la vía de activación de primera línea indicados para pacientes afectados por dicho subtipo canceroso. + leer más
Beneficio con sintilimab en el subtipo más común de cáncer colorrectal
La adición de este agente biológico a la quimioterapia neoadyuvante induce respuesta patológica en hasta el 80% de los pacientes, según datos de un nuevo estudio. + leer más