La microbiota intestinal facilita la carcinogénesis esofágica causada por el alcohol

Un estudio sugiere que las bacterias que pasan del intestino a la circulación sistémica contribuyen al aumento de la carga tumoral
Investigadores de la Universidad de Tongji han establecido que el consumo de alcohol en pacientes con lesiones de la mucosa esofágica se correlaciona con la incidencia de carcinoma esofágico de células escamosas (CECE), el número de tumores, la profundidad de la invasión y la expresión del antígeno de proliferación tumoral ... + leer más
Artículos relacionados
La microbiota intestinal facilita la carcinogénesis esofágica causada por el alcohol

Un estudio sugiere que las bacterias que pasan del intestino a la circulación sistémica contribuyen al aumento de la carga tumoral + leer más
Reducir el consumo de alcohol es bueno frente al riesgo de enfermedad arterial periférica

La prevalencia mundial de la enfermedad arterial periférica de las extremidades inferiores puede alcanzar hasta el 12%, considerándose factores clave el envejecimiento, el tabaquismo, la diabetes mellitus, la dislipidemia y la hipertensión. Actualmente, también se estudia la posible asociación entre esta patología y el consumo de alcohol. + leer más
Un fármaco neuroprotector experimental reduce el deterioro cognitivo en un modelo de alcoholismo
Los resultados de un estudio señalan a la vía de señalización STING como prometedora diana terapéutica en el desorden de abuso de alcohol. + leer más
El alcohol aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca, especialmente en la población femenina
Las mujeres jóvenes y de mediana edad que informaron beber ocho o más bebidas alcohólicas por semana tenían significativamente más probabilidades de desarrollar enfermedad coronaria. + leer más
El sesgo atencional disminuye en los pacientes diagnosticados de adicción que dejan de beber, según un estudio
Un estudio liderado por el Hospital público 12 de octubre y la UCM ha revelado que el sesgo atencional disminuye en las personas diagnosticadas de adicción que abandonan la bebida. Según sus conclusiones, a partir de los 6 meses de abstinencia estos pacientes alcanzan niveles de control similares a la población no adicta. + leer más
Expertos señalan que el alcohol se ha convertido en un problema de salud pública entre la juventud
Cada vez desciende más la edad media con la que se empieza a consumir alcohol. Actualmente, esta cifra está en los 13,9 años, lo que supone una alerta para la salud pública. Los expertos avisan que es importante concienciar sobre sus peligros y alertar que el alcohol, al igual que el tabaco, también mata. + leer más