El cáncer mantiene el 7% de la inversión sanitaria europea, pese al aumento de casos

El IHE para la Efpia ha presentado el `Informe comparativo sobre el cáncer en Europa 2025', que revela un aumento del 60% en los nuevos diagnosticados (desde 1995 hasta 2022). Por otra parte, el documento destaca las desigualdades entre países, subrayando la necesidad de políticas que garanticen una mayor equidad en el tratamiento de esta enfermedad.
El cáncer es la segunda causa de muerte en Europa, responsable del 23% de las muertes. Sin embargo, se espera que para 2035 alcance la primera posición. Y es que los casos de cáncer aumentaron casi un 60% entre 1995 y 2022, desde los 2,1 millones de casos a los ... + leer más
Artículos relacionados
El cáncer mantiene el 7% de la inversión sanitaria europea, pese al aumento de casos

El IHE para la Efpia ha presentado el `Informe comparativo sobre el cáncer en Europa 2025', que revela un aumento del 60% en los nuevos diagnosticados (desde 1995 hasta 2022). Por otra parte, el documento destaca las desigualdades entre países, subrayando la necesidad de políticas que garanticen una mayor equidad en el tratamiento de esta enfermedad. + leer más
Acceso Justo al Medicamento considera la reforma de la legislación farmacéutica europea "una oportunidad perdida"

La presidenta de la asociación lamenta que "se produce un retroceso en cuanto a equidad en el acceso a los medicamentos y hacia un nuevo modelo mucho más justo donde se prime la salud respecto al negocio". + leer más
Avances y desafíos en el acceso a nuevos medicamentos en España
España ha conseguido incorporar el 62% de los 167 nuevos fármacos aprobados entre 2019 y 2022 en su financiación pública para enero de 2024. A pesar de mejorar su ratio de acceso, sigue por detrás respecto a algunos países europeos. Para acelerar esta llegada, Farmaindustria ha presentado una propuesta para el acceso temprano a los medicamentos innovadores. + leer más
Expertos en neumología, alergología y AP se unen para promover la equidad en las enfermedades respiratorias
Las enfermedades respiratorias suponen una carga significativa para los sistemas sanitarios, con un coste anual de 1,4 billones de euros en Europa. Para abordar este reto, un grupo de expertos multidisciplinar ha comenzado a trabajar en un informe sobre la equidad en el acceso a la atención de los pacientes afectados por estas patologías. + leer más
La Fundación IDIS pone en valor la innovación tecnológica en la sanidad
La fundación ha lanzado un proyecto que incluye un grupo de trabajo formado por patronos y patrocinadores mediante el cual propone establecer puntos en común que dificultan el acceso a la innovación tecnológica. El principal objetivo reside en incorporar dispositivos médicos que beneficien a los pacientes. + leer más
La industria farmacéutica impulsa el 90% de los ensayos clínicos en España para enfermedades raras
En 2024, uno de cada tres nuevos medicamentos aprobados en Europa fue huérfano, destacando el avance en la investigación de enfermedades raras. Sin embargo, aún faltan tratamientos, por lo que los pacientes piden más inversión e incentivos. Farmaindustria apoya la campaña 'pERsonas' de Feder para visibilizar a más de 3 millones de afectados en España. + leer más