Identifican un componente clave en el desencadenamiento de hiperactividad del sistema inmune

Científicos norteamericanos han hallado una proteína, la ArfGAP2 en las células que estimula la liberación de moléculas que combaten las infecciones. Dicha proteína, cuyo papel en el sistema inmunitario era desconocido, ofrece un objetivo potencial para terapias que podrían prevenir las respuestas inmunitarias hiperactivas, causantes de diversas enfermedades debilitantes.
Miembros de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis y de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania (EEUU) han identificado, recientemente, un componente clave para el desencadenamiento de la actividad inmunitaria y de su hiperactividad. Se trata de la proteina ArfGAP2, situada en ... + leer más
Artículos relacionados
Identifican un componente clave en el desencadenamiento de hiperactividad del sistema inmune

Científicos norteamericanos han hallado una proteína, la ArfGAP2 en las células que estimula la liberación de moléculas que combaten las infecciones. Dicha proteína, cuyo papel en el sistema inmunitario era desconocido, ofrece un objetivo potencial para terapias que podrían prevenir las respuestas inmunitarias hiperactivas, causantes de diversas enfermedades debilitantes. + leer más
Nuevas pistas sobre la ataxia espinocerebelosa, una rara enfermedad neurodegenerativa
La ataxia espinocerebelosa SCA6 es una patología poco común por lo que muchos pacientes no son diagnosticados hasta mucho después del inicio de la enfermedad. Actualmente se desconoce si las alteraciones celulares que causan la enfermedad difieren en las diferentes etapas de la enfermedad, lo que sería clave para avanzar en intervenciones terapéuticas. + leer más
Arrojan luz sobre un raro trastorno caracterizado por una progresiva pérdida de la función muscular
Sobre la distrofia muscular facioescapulohumeral, una rara enfermedad sin curación, se desconocen muchos aspectos, sin embargo, nuevas investigaciones han arrojado luz sobre los mecanismos genéticos por los que se desencadena esta patología debilitante y abren la puerta a posibles nuevas estrategias terapéuticas. + leer más
Asocian la forma de la rótula con enfermedad articular debilitante
Averiguar si, realmente, existen características de forma únicas de la morfología patelar en mujeres sanas y afectadas por artrosis en comparación con los hombres, y cuantificar las diferencias en la variación de la forma patelar entre los sexos ha sido el objetivo de un reciente estudio llevado a cabo por investigadores australianos. + leer más
Asocian resistencia a la insulina con una enfermedad común de las válvulas cardíacas
La estenosis aórtica es una enfermedad cardíaca debilitante que provoca el estrechamiento de la válvula aórtica, lo que restringe el flujo sanguíneo que sale del corazón. Entre los factores de riesgo identificados en relación a esta patología se incluyen la edad, el sexo masculino, la hipertensión arterial, el tabaquismo y la diabetes. + leer más
Investigadores consiguen revitalizar el sistema inmune envejecido en un ensayo en ratones
Un estudio evidencia tentadora de que algún día podría ser posible acelerar el sistema inmunológico de una persona mayor con un tratamiento único que module la composición de un tipo de célula sistema inmunológico. + leer más