Gestionar una AP humanizada basada en la comunicación sin prejuicios a la diversidad

La consulta médica puede ser concebida como un momento de estrés, especialmente para las personas LGTBIQA+ o en situación de vulnerabilidad. Esto puede deberse a actitudes discriminatorias y creencias negativas ejercidas por parte de algunos profesionales. Por ello, con el objetivo de fomentar una mejor relación médico-paciente libre de estigmas, la semFYC organiza la 34.ª edición del Congreso de Comunicación y Salud.
La comunicación y la entrevista clínica son unas herramientas esenciales en la práctica sanitaria que el conjunto de especialistas tienen que entrenar. De este modo, la comunicación asistencial y la entrevista médico-paciente comprenden un conjunto de habilidades que permiten no solo transmitir información de manera clara, sino también atender a ... + leer más
Artículos relacionados
Gestionar una AP humanizada basada en la comunicación sin prejuicios a la diversidad

La consulta médica puede ser concebida como un momento de estrés, especialmente para las personas LGTBIQA+ o en situación de vulnerabilidad. Esto puede deberse a actitudes discriminatorias y creencias negativas ejercidas por parte de algunos profesionales. Por ello, con el objetivo de fomentar una mejor relación médico-paciente libre de estigmas, la semFYC organiza la 34.ª edición del Congreso de Comunicación y Salud. + leer más
MSD y SEFH colaborarán para reforzar la diversidad en el sector salud

Desde SEFH han anunciado que el convenio con MSD permitirá la creación de SEFHUTURE, un proyecto que dará respuesta a las necesidades intergeneracionales de los farmacéuticos. + leer más
`Voices of pride´, la iniciativa LGTBI de Siemens Healthineers
En el contexto del mes del orgullo, Siemens Healthineers ha querido mostrar su apuesta por crear un ambiente diverso entre sus empleados basado en principios como la equidad o la sostenibilidad. + leer más
Localizan diversidad de células T en diferentes etapas del desarrollo de la diabetes tipo 1
Recientemente, se ha asociado una firma específica de linfocitos T CD8-positivos en sangre con una respuesta beneficiosa a los tratamientos de inmunoterapia destinados a retrasar la aparición de la diabetes tipo 1. + leer más
Un estudio revela una recuperación significativa de la diversidad de la microbiota fecal en los casos de infección por C. difficile tratados con TMF
El estudio ha sido realizado por el HUB e IDIBELL y presentado en el Congreso Europeo de Microbiología y Enfermedades Infecciosas ESCMID Global. Según aseguran, estos resultados sustentan el uso del trasplante de microbiota como una alternativa segura y eficaz. + leer más
El 12 de Octubre y el CNIO lideran un estudio que usa la IA para predecir la evolución del MM
Hasta ahora no se había utilizado esta herramienta para pronosticar la respuesta al tratamiento de enfermedades. + leer más