Proponen una nueva clasificación de las fibras dietéticas que potencie sus beneficios para la salud

Comprender las características y propiedades de la fibra dietética es esencial para desarrollar un sistema de clasificación mejorado y poder sacar el máximo partido a sus beneficios. La aplicación de un nuevo enfoque sobre la aportación de este nutriente puede ayudar a consumidores, investigadores y profesionales clínicos a identificar cuáles de sus aspectos son más importantes para obtener resultados de salud específicos.
Hay abundante evidencia científica de que una dieta saludable reduce la inflamación, mejora la sensibilidad a la insulina y favorece la función endotelial, los factores antitrombóticos y la diversidad de la microbiota. Dentro de ella, se sabe que la fibra dietética alivia el estreñimiento, reduce el colesterol, reduce la metástasis ... + leer más
Artículos relacionados
El impacto de la dieta cetogénica y la metformina sobre el cáncer de mama triple negativo

Un estudio en dos modelos animales revela el potencial de esta estrategia de combinación frente a tumores glucolíticos o hipóxicos. + leer más
Una dieta saludable reduce el riesgo de enfermedad cardíaca tras cáncer de mama

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte no relacionada con el cáncer de mama en mujeres con cáncer de mama. + leer más
La semaglutida modula favorablemente la inmunidad en el cáncer de páncreas
En un modelo animal el fármaco reduce la deposición de colágeno, facilitando con ello la infiltración linfocitaria en el tejido tumoral. + leer más
Los alimentos ultraprocesados pueden contribuir a incrementar el riesgo de cáncer colorrectal
El organismo humano está diseñado para resolver activamente la inflamación a través de compuestos lipídicos bioactivos derivados de las grasas saludables, sin embargo, los productos alimenticios procesados desequilibran directamente el sistema inmunológico y puede acabar produciendo inflamación crónica, con el riesgo, a su vez, de impulsar el cáncer de colon. + leer más
Identifican un mecanismo por el que la obesidad contribuye al cáncer de mama triple negativo
La neutralización de un enzima que vincula ambas patologías reduce el crecimiento tumoral y potencia el efecto de la quimioterapia, en un modelo animal. + leer más
Una nueva clasificación molecular del cáncer de mama HR+/HER2+ facilita la medicina personalizada
Un estudio identifica las terapias más eficaces en cada uno de los subtipos identificados, abriendo la vía a estrategias de tratamiento más precisas en este heterogéneo tipo de tumor. + leer más