"Promover la implementación estandarizada de biomarcadores y programas de cribado en el SNS es clave para la detección temprana de enfermedades"

Desde Novartis han puesto en valor el proyecto ESCRIBO, presentado en el Senado, que tiene como objetivo contribuir al establecimiento de un marco estratégico para la integración de la medicina de precisión a nivel nacional. La iniciativa ha contado con la participación multidisciplinar de 35 expertos que han analizado las barreras y las soluciones presentes en la actualidad.
El Senado ha acogido la presentación del proyecto ESCRIBO y las conclusiones de su informe `Estrategia para la Implementación de Cribado y Biomarcadores en el Sistema Nacional de Salud (SNS)'. Este informe, impulsado por la Fundación Weber con la colaboración de Novartis, desea contribuir al establecimiento de un marco estratégico ... + leer más
Artículos relacionados
"Promover la implementación estandarizada de biomarcadores y programas de cribado en el SNS es clave para la detección temprana de enfermedades"

Desde Novartis han puesto en valor el proyecto ESCRIBO, presentado en el Senado, que tiene como objetivo contribuir al establecimiento de un marco estratégico para la integración de la medicina de precisión a nivel nacional. La iniciativa ha contado con la participación multidisciplinar de 35 expertos que han analizado las barreras y las soluciones presentes en la actualidad. + leer más
Los cardiólogos buscan sensibilizar sobre la importancia de mejorar el diagnóstico y tratamiento de las MCP
Asociaciones de pacientes y especialistas en cardiología se han reunido con la Comisión de Sanidad del Senado para presentar `Las Miocardiopatías importan´, con el fin de visibilizar el impacto que tiene un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado. Actualmente, la MCP es la causa más frecuente de muerte súbita entre los jóvenes. + leer más
El Pleno del Congreso tumba el proyecto de Ley para la creación de la AESAP
El `no' por parte de PP, Junts y Vox ha tumbado la creación de esta Agenda de Salud Pública que ahora deberá comenzar su tramitación desde cero. La ministra de Sanidad ha lamentado el comportamiento de la derecha, asegurando que este organismo estaba diseñado para reforzar la capacidad de vigilancia y ser un sistema de prevención para anticiparse a los desafíos sanitarios como el covid-19. + leer más
El Espacio Europeo de Datos Sanitarios impulsa la asistencia sanitaria y la investigación biomédica
El nuevo reglamento adoptado por el Consejo de la UE supone una oportunidad tanto para la industria farmacéutica como para pacientes, administraciones e investigadores. Así como un reto desde el punto de vista de la garantía de la calidad de datos o su interoperabilidad. Tiene prevista su entrada en vigor durante las próximas semanas, aunque con una implementación progresiva durante los próximos años. + leer más
`Todo lo que debe saber sobre Government Affairs. El ayer, hoy y mañana de la Sanidad en España´, el libro para compartir conocimientos del sector salud
El 1 de julio ha tenido lugar la presentación del libro `Todo lo que debe saber sobre Government Affairs. El ayer, hoy y mañana de la Sanidad en España´ que se divide en cuatro secciones: contexto institucional y político, la visión y el rol de los stakeholders, herramientas para la influencia, el plan de acción para la influencia y otras perspectivas. + leer más
La vacunación se encamina a una nueva era de innovación extraordinaria
Se trata de una etapa de lo más prometedora porque no sólo no existe ninguna enfermedad infecciosa en la que no haya grupos de investigación trabajando en algún punto del planeta, sino que ya hay respuestas preparadas ante nuevos patógenos que puedan surgir a imagen del SARS-CoV-2. + leer más