La RMN optimiza la evaluación del riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2

El estudio analiza a 933 pacientes con la patología y revela que alteraciones en lipoproteínas y marcadores inflamatorios aumentan la probabilidad de padecer eventos cardiovasculares. El trabajo, parte del estudio LIPOCAT, ha sido liderado por CIBER.
Un estudio publicado en Cardiovascular Diabetology muestra cómo el análisis detallado de lipoproteínas y glicoproteínas puede contribuir a predecir el riesgo cardiovascular en personas con diabetes tipo 2 (T2D). Mediante tecnología avanzada de resonancia magnética nuclear (RMN), el equipo de investigación identificó alteraciones plasmáticas asociadas a un mayor riesgo en estos pacientes. Este ... + leer más
Artículos relacionados
La RMN optimiza la evaluación del riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2

El estudio analiza a 933 pacientes con la patología y revela que alteraciones en lipoproteínas y marcadores inflamatorios aumentan la probabilidad de padecer eventos cardiovasculares. El trabajo, parte del estudio LIPOCAT, ha sido liderado por CIBER. + leer más
Descubren cómo el péptido G49 replica los efectos de la cirugía bariátrica

Equipos del CIBER han propuesto una alternativa farmacológica para la obesidad y diabetes que comparte las vías hormonales y metabólicas del procedimiento quirúrgico. En un estudio, describen por primera vez sus mecanismos de acción, abriendo la puerta a nuevas terapias para estas enfermedades. + leer más
Se amplia el conocimiento sobre el impacto de las exposiciones ambientales combinadas en la salud metabólica desde la infancia
Los procesos fisiopatológicos relacionados con el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas pueden comenzar en la infancia. Los metabolitos séricos, pequeños compuestos que se localizan en el organismo como producto del metabolismo, pueden reflejar estos cambios tempranos antes de la aparición clínica de enfermedades cardiometabólicas. Al respecto, el avance de la metabolómica permite mediciones cada vez más precisas de dichos metabolitos. + leer más
El receptor PPARβ/δ, terapia potencial para combatir la cardiomiopatía diabética
Un estudio de la Universidad de Barcelona y el CIBERDEM podría allanar el camino para tratamientos contra la enfermedad cardíaca en pacientes diabéticos, que es una de las principales causas de muerte en personas con diabetes tipo 1 y 2. + leer más
Investigan el potencial de inhibir una proteína para frenar el avance de la aterosclerosis
El estudio del IIS-FJD sugiere que la inhibición de AnxA8 podría convertirse en una prometedora diana terapéutica. Las estrategias que reduzcan su expresión tienen el potencial de reducir la progresión de la enfermedad y prevenir eventos cardiovasculares futuros. + leer más
La pluma KwikPen® precargada con tirzepatida avanza contra la obesidad y la diabetes
KwikPen es una pluma precargada multidosis. Se comercializó, por primera vez, por Lilly en 2008, y ya se utiliza para la administración de diferentes fármacos para la diabetes en todo el mundo. + leer más