Un nuevo atlas endometrial sirve de base para la investigación sobre la diversidad celular en el síndrome de ovario poliquístico

El síndrome de ovario poliquístico afecta a millones de mujeres en todo el mundo, rodeado de una serie de trastornos. Pese a los estudios existentes sobre esta patología, todavía quedan por esclarecer muchas lagunas en torno a su heterogeneidad celular y molecular y sobre las respuestas a los tratamientos actuales.
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una de las principales causas de infertilidad anovulatoria y está vinculado a comorbilidades como la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 2 (DT2) y el cáncer de endometrio. Se estima que afecta a entre el 11 % y el 13 % de ... + leer más
Artículos relacionados
El análisis genético ofrece un mapa espacial de las células intestinales

Investigadores identificaron poblaciones de células asociadas con estados sanos e inflamados, mapearon sus vecindarios espaciales y rastrearon la evolución de estas poblaciones durante el proceso de inflamación. + leer más
Identifican nuevos tipos de células grasas claves para la salud metabólica

El tejido adiposo produce y secreta cientos de proteínas y otras sustancias en el torrente sanguíneo, que regulan una amplia variedad de procesos a través de la comunicación intercelular dentro del tejido graso y con los tejidos del cerebro, los vasos sanguíneos, el hígado y el páncreas. Un conocimiento más profundo de este ecosistema podría ser otra clave para comprender las enfermedades relacionadas con la obesidad. + leer más
El comportamiento de las células inmunes protumorales podría ser clave en el desarrollo del cáncer
Un equipo de investigadores ha seguido la pista al factor activador de plaquetas, comprobando que podría ser una molécula clave que controla la actividad de las células inmunitarias que actúan como defensores contra infecciones y el cáncer y podría estar contribuyendo al crecimiento de tumores malignos. + leer más
Factores solubles derivados de células madre para la regeneración hepática
Investigadores diseñan un sencillo método para promover la restauración funcional del órgano en un modelo de esteatosis y hepatectomía. + leer más
Un nuevo método genómico permite localizar nuevos tipos de células T
Recientes estudios han demostrado la existencia de otros tipos menos conocidos y más especializados de células T que podrían estar relacionadas con trastornos inmunológicos específicos. Para estos hallazgos se ha empleado una tecnología genómica recientemente desarrollada que podría contribuir al desarrollo de nuevos tratamientos en este campo. + leer más
Células madre de fácil obtención podrían combatir la esteatohepatitis no alcohólica
Un estudio in vivo pone de manifiesto el potencial de los exosomas derivados de estas células en la reducción de la grasa hepática y en la supresión de los genes asociados a la síntesis de lípidos. + leer más