"La anemia ya no es un factor limitante para un tratamiento eficaz de la mielofibrosis"

La mielofibrosis no es sólo esplenomegalia y síntomas constitucionales. La anemia es un factor clave que impacta enormemente en la calidad de vida y en la supervivencia1. Hasta ahora, los tratamientos disponibles podían agravar la anemia, limitando las opciones terapéuticas1. Omjjara cambia el paradigma, ya que por primera vez se dispone de un tratamiento que aborda los tres pilares de la enfermedad: esplenomegalia, síntomas y anemia3,4.
La mielofibrosis es un tipo de neoplasia mieloproliferativa crónica en la que la médula ósea se vuelve progresivamente fibrótica, lo que dificulta la producción normal de células sanguíneas5. Regina García Delgado, hematóloga del Hospital Virgen de la Victoria e investigadora responsable del Grupo de Hematología e Inmunoterapia del Instituto de ... + leer más
Artículos relacionados
"La anemia ya no es un factor limitante para un tratamiento eficaz de la mielofibrosis"

La mielofibrosis no es sólo esplenomegalia y síntomas constitucionales. La anemia es un factor clave que impacta enormemente en la calidad de vida y en la supervivencia1. Hasta ahora, los tratamientos disponibles podían agravar la anemia, limitando las opciones terapéuticas1. Omjjara cambia el paradigma, ya que por primera vez se dispone de un tratamiento que aborda los tres pilares de la enfermedad: esplenomegalia, síntomas y anemia3,4. + leer más
Llega a España Omjjara, el primer tratamiento integral para las tres manifestaciones de la mielofibrosis
Alrededor de 4.000 personas en España padecen mielofibrosis y más del 40% de ellos pueden beneficiarse desde el 1 de marzo de este fármaco de GSK, el único hasta ahora autorizado por la UE capaz tratar la esplenomegalia, los síntomas y la anemia de los pacientes de este tipo de cáncer sanguíneo poco común que afecta al tejido de la medula ósea1,2,3,4,5. + leer más
Llega la independencia transfusional a buena parte de las neoplasias mieloproliferativas
Ya es factible no tener que recurrir a las transfusiones periódicas en los casos de mielofibrosis con una nueva respuesta a la anemia, además de las dilataciones del bazo, o esplenomegalia, y el conjunto de sintomatologías que afectan severamente a la calidad de vida y su duración en las personas con neoplasias mieloproliferativas. + leer más
Un registro español integrará a todos los pacientes con NMP para optimizar su diagnóstico y tratamiento
Existen cuatro registros para NMP en España, con más de 8.000 casos documentados. Recientes avances en el diagnóstico, gracias a la secuenciación masiva de nueva generación, han mejorado la caracterización molecular de estas enfermedades. Además, la Inteligencia Artificial se está volviendo crucial en el diagnóstico y manejo de los cánceres sanguíneos. + leer más
La supervivencia global ante las neoplasias hematológicas supera ya el 60%
Los datos recopilados en el informe "Las cifras del cáncer sanguíneo en España: estimaciones de incidencia para 2025 y análisis de supervivencia", presentado este martes por la SEHH y REDECAN sitúan al cáncer sanguíneo en quinta posición, para 2025, por detrás de los de mama, pulmón, próstata y colon, con 25.770 previsibles nuevos casos. + leer más