I+D+I

El 90% de los estudios sobre IA en trasplante hematopoyético son predictivos y aún no tienen uso clínico

el-90-de-los-estudios-sobre-ia-en-trasplante-hematopoyetico-son-pred

Prevenir o tratar de forma temprana las recaídas es fundamental para mejorar los resultados y curar a más pacientes con leucemias agudas a largo plazo. En este contexto, la terapia CAR-T ha emergido como una herramienta revolucionaria en el tratamiento de cánceres hematológicos.

La Reunión Anual del Grupo Español de Trasplantes Hematopoyéticos y Terapia Celular (GETH-TC), que forma parte de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), ha reunido a cerca de 600 expertos para abordar los avances y retos en el trasplante de médula ósea y la terapia celular. Entre otros ... + leer más


Artículos relacionados


600 expertos se unen para abordar los avances en trasplante de médula ósea y terapia celular

Lola hanging out in the beach

La Reunión Anual del GETH-TC de la SEHH ha destacado algunas cuestiones como los últimos tratamientos en pacientes trasplantados, la realización del trasplante hematopoyético y la terapia CAR-T, entre otras. En este marco, los especialistas también han querido señalar la importancia de desarrollar modelos asistenciales basados en la eficacia para conseguir una equidad en el acceso a los tratamientos mencionados. + leer más

"Muchos científicos españoles están liderando investigaciones a nivel europeo e internacional, por lo que la hematología española es significativa en europa"

En a pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual. + leer más

El 90% de los estudios sobre IA en trasplante hematopoyético son predictivos y aún no tienen uso clínico

Prevenir o tratar de forma temprana las recaídas es fundamental para mejorar los resultados y curar a más pacientes con leucemias agudas a largo plazo. En este contexto, la terapia CAR-T ha emergido como una herramienta revolucionaria en el tratamiento de cánceres hematológicos. + leer más

El acceso a CAR-T en Europa se ve restringido por las comorbilidades y los diagnósticos tardíos

Muchos pacientes con cáncer hematológico candidatos a CAR-T no la reciben. En España, el 67% de los hematólogos conoce los procesos de derivación, aunque persisten dudas en centros no especializados. Esta terapia modifica los linfocitos T del paciente para atacar las células cancerosas. + leer más

La importancia de la microbiota intestinal en las terapias CAR-T y el trasplante de médula ósea

Estudios recientes muestran que metabolitos y dietas podrían mejorar la eficacia de las células en linfoma y mieloma. Se destaca el papel de la microbiota en la supervivencia, y en terapia celular, con nuevos enfoques que reducen toxicidades y mejoran las tasas de respuesta. + leer más

Los avances tecnológicos en edición genética permiten elaborar medicamentos más seguros y eficaces  

La Universidad de Murcia, la SEHH y la Ricors-Terav del ISCII han impartido la 18º edición del Curso de Terapias avanzadas destacando aspectos como el desarrollo de medicamentos o el potencial de las terapias avanzadas para impulsar la medicina clínica. + leer más