La incidencia de tuberculosis en España aumenta un 7% durante el último año

SEPAR insta a reforzar la detección precoz y la coordinación entre servicios sanitarios, uniéndose a la campaña del Día Mundial de la Tuberculosis. Junto al Ministerio de Sanidad y la SEIMC, la sociedad ha renovado su convenio por dos años más para combatir la enfermedad.
Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) pone en relieve la importancia de priorizar la prevención y el control de esta enfermedad en España y en el mundo. La tuberculosis (TB) sigue siendo un problema de salud pública de primer ... + leer más
Artículos relacionados
La incidencia de tuberculosis en España aumenta un 7% durante el último año

SEPAR insta a reforzar la detección precoz y la coordinación entre servicios sanitarios, uniéndose a la campaña del Día Mundial de la Tuberculosis. Junto al Ministerio de Sanidad y la SEIMC, la sociedad ha renovado su convenio por dos años más para combatir la enfermedad. + leer más
Expertos insisten en la necesaria vigilancia y medidas preventivas para limitar la transmisión de la tuberculosis entre la población infanto-juvenil

Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis, este lunes, se han dado a conocer datos recientes sobre la situación de la tuberculosis en Europa entre la población infanto-juvenil. Los autores del trabajo subrayan la necesidad de una vigilancia reforzada, un rastreo rápido de contactos y medidas preventivas para limitar su posible transmisión. + leer más
La OMS anuncia la 'precalificación', por primera vez, de una prueba diagnóstica de tuberculosis
La tuberculosis, una de las enfermedades infecciosas más letales del mundo, sigue siendo un desafío sanitario global. En un esfuerzo más por su futura erradicación, la OMS ha aprobado una prueba diagnóstica innovadora para facilitar la detección precoz y precisión frente a cepas resistentes. + leer más
Más de 200 unidades médicas especializadas en salud respiratoria piden su acreditación a la SEPAR
Las acreditaciones tienen como fin avalar la realización de principios esenciales en calidad asistencial, gestión y científica, establecidos de forma consensuada por especialistas en la materia. Según aseguran desde SEPAR, su publicación será el 6 de junio de 2024. + leer más
"Hay que equiparar los cigarrillos convencionales con las nuevas modalidades de consumo"
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) apuesta por alcanzar una generación libre de tabaco "lo antes posible". Hablamos con su presidente, Francisco García, que además nos desvela las innovaciones de una especialidad a la vanguardia: la incorporación de terapias dirigidas, la medicina de precisión y el diagnóstico precoz, entre otras. La SEPAR celebró su 57º congreso nacional marcado por importantes avances como la generalización de las UCRIs en los hospitales españoles y la potenciación de la educación sanitaria, así como la puesta en marcha de proyectos como Cassandra para el cribado del cáncer de pulmón. + leer más
El Congreso SOLACE reúne a destacados expertos en el cribado de cáncer de pulmón en Madrid
Una de las prioridades de SOLACE es alcanzar a las mujeres que tienen riesgo de padecer cáncer de pulmón, pero que no participan en programas de cribado. + leer más