Constatan que la circunferencia de la cintura es un factor de riesgo más importante que el IMC en ciertos cánceres

La circunferencia de la cintura puede representar un factor de riesgo más importante que el IMC para los cánceres relacionados con la obesidad en hombres, según se desprende de un reciente estudio. Sus autores sugieren tener más en cuenta dicho marcador junto a la incorporación de medidas más precisas de adiposidad.
El índice de masa corporal (IMC) se emplea para medir el tamaño corporal, pero no proporciona información sobre la distribución de la grasa, mientras que la circunferencia de la cintura (CC) está considerado un indicador más estrechamente relacionado con la adiposidad abdominal. Para investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) esta ... + leer más
Artículos relacionados
Constatan que la circunferencia de la cintura es un factor de riesgo más importante que el IMC en ciertos cánceres

La circunferencia de la cintura puede representar un factor de riesgo más importante que el IMC para los cánceres relacionados con la obesidad en hombres, según se desprende de un reciente estudio. Sus autores sugieren tener más en cuenta dicho marcador junto a la incorporación de medidas más precisas de adiposidad. + leer más
Un aumento de peso en el inicio del embarazo puede producir una acumulación de grasa fetal
El aumento de peso durante los primeros meses de embarazo es un factor de riesgo potencialmente modificable. Un control adecuado de la gestante puede contribuir a prevenir, fundamentalmente, el incremento del tamaño fetal así como el de las primeras etapas de la vida, con el fin de evitar la obesidad en la edad adulta. + leer más
Decálogo de posicionamiento de la SEEDO sobre el abordaje actual de la obesidad
Se ha efectuado un decálogo que recoge ideas básicas, actuales y consensuadas sobre la definición, diagnóstico y manejo de la obesidad. Se da a conocer en la I Jornada de Periodismo y Obesidad, celebrada esta semana pasada en Cuenca. + leer más
Un análisis de sangre podría identificar a las personas con diabetes tipo 2 con mayor riesgo de padecer un cáncer
Según un estudio realizado por el Steno Diabetes Center Odense, en el Hospital Universitario de Odense (Dinamarca), se ha identificado que niveles elevados de IL-6 están asociados con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de ovario. Esto sugiere que, en el futuro, un simple análisis de sangre podría identificar a las personas con mayor riesgo de padecer un cáncer. + leer más
La melatonina podría contribuir a disminuir de la grasa visceral y prevenir el aumento de peso
Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid ha revelado que la hormona interfiere en el reloj biológico de la grasa visceral, reduciendo la capacidad de almacenar triacilglicéridos sin afectar la ingesta alimentaria, lo que podría ser clave para la prevención de la obesidad. + leer más
Especialistas demandan la consideración de la obesidad como una enfermedad crónica
Con motivo del Día Mundial de la Obesidad, desde la SEMI han querido reclamar la necesidad de que las personas con obesidad sean diagnosticadas y tratadas de forma integral y multidisciplinar. Igualmente, avisan que ya no solo sirve el IMC para su detección, sino que es necesario entenderla como el exceso de adiposidad por causas multifactoriales no siempre conocidas. + leer más