I+D+I

Nanotecnología para potenciar el tratamiento del cáncer de mama agresivo

nanotecnologia-para-potenciar-el-tratamiento-del-cancer-de-mama-agre

Diseñar una nanopartícula para reforzar la respuesta inmune a los tratamientos que reciben las pacientes con cáncer de mama triple negativo es el objetivo de una investigación llevada a cabo en Australia. El 'nanoadyuvante' funcionaría a escala submicroscópica para mejorar el rendimiento de las células T que utiliza el sistema inmunológico para combatir este tipo de patologías.

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es agresivo y de rápido crecimiento. El CMTN carece de las proteínas a las que se dirigen algunos de los tratamientos convencionales utilizados contra otros tipos de cáncer, lo que hace que encontrar una terapia eficaz sea un desafío importante, Al respecto, investigadores de la Universidad ... + leer más


Artículos relacionados


Nanotecnología para potenciar el tratamiento del cáncer de mama agresivo

Lola hanging out in the beach

Diseñar una nanopartícula para reforzar la respuesta inmune a los tratamientos que reciben las pacientes con cáncer de mama triple negativo es el objetivo de una investigación llevada a cabo en Australia. El 'nanoadyuvante' funcionaría a escala submicroscópica para mejorar el rendimiento de las células T que utiliza el sistema inmunológico para combatir este tipo de patologías. + leer más

Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Lola hanging out in the beach

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más

Altos niveles de células inmunitarias en cáncer de mama triple negativo pueden frenar el riesgo de recaída

Actualmente, el nivel de células inmunitarias en muestras de tejido no se mide ni informa de forma rutinaria en el caso del cáncer de mama triple negativo, sin embargo, recientes estudios sugieren que este factor podría ser tenido en cuenta como un biomarcador. + leer más

El potencial de la hidroxicloroquina en el cáncer de mama ER+/HER2−

La adición del fármaco a un régimen basado en dosis bajas de terapias dirigidas ofrece beneficio clínico y tolerabilidad razonable, según datos de un nuevo estudio. + leer más

Una de cada cinco supervivientes de cáncer de mama tiene que enfrentarse al sobrepeso

La identificación precoz de pacientes con cáncer de mama y con riesgo a un aumento de peso puede contribuir a implementar medidas para prevenir el elevado sobrepeso, mejorando así los resultados del cáncer de mama y poniendo freno a las posibles enfermedades cardiovasculares concomitantes. + leer más

Cáncer de mama en España: más casos, pero menos mortales

En España se identifican cada año 132 casos de cáncer de mama por cada 100.000 habitantes, una cifra que ha crecido en los últimos años. Sin embargo, la detección precoz de la enfermedad ha hecho incrementar la tasa de supervivencia. + leer más