Desde SEMERGEN avisan que reducir el MIR de Familia no solucionará la crisis en AP
La propuesta de acortar el periodo formativo de los médicos de Familia ha generado una sensación fuerte de rechazo entre los profesionales del sector. Desde SEMERGEN advierten que esta decisión, lejos de solucionar la falta de facultativos, podría afectar la calidad de la AP y la motivación de los especialistas.
Ante la propuesta de la Consejería de Salud del Gobierno Vasco de reducir a tres años la formación de los médicos de Familia, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) quiere manifestar: SEMERGEN muestra su total desacuerdo con la propuesta de reducir el periodo formativo del MIR de Familia ... + leer más
Artículos relacionados
Desde SEMERGEN avisan que reducir el MIR de Familia no solucionará la crisis en AP
La propuesta de acortar el periodo formativo de los médicos de Familia ha generado una sensación fuerte de rechazo entre los profesionales del sector. Desde SEMERGEN advierten que esta decisión, lejos de solucionar la falta de facultativos, podría afectar la calidad de la AP y la motivación de los especialistas. + leer más
La SEMERGEN valora la nueva especialidad de Urgencias y Emergencias en medicina
Ante esta situación, desde la SEMERGEN han puesto de manifiesto la importancia de un sistema asistencial que ponga por delante las necesidades del paciente para asegurar la atención personalizada e integradora. + leer más
La SEMERGEN busca fortalecer la AP
La Ministra de Sanidad ha aprobado el Plan de Atención Primaria 2025-2027. En este contexto, desde SEMERGEN buscan acoger todas las iniciativas que supongan mejorar la AP, exigiendo una apuesta real por la Medicina Familiar y Comunitaria. + leer más
La SEMERGEN transmite a la ministra de Sanidad sus propuestas para fortalecer la AP
La sociedad ha mantenido una reunión con Monica García, ministra de Sanidad, en la que se han establecido varias líneas para mejorar la equidad en AP y retener el talento. Ambas partes han coincidido en que es necesario mejorar las condiciones laborales de los profesionales y garantizar la presencia de la especialidad en todas las comunidades, con especial atención a las zonas rurales. + leer más
El Consejo de Ministros aprueba la nueva especialidad de urgencias y emergencias de medicina
La SEMES ha celebrado la aprobación, por parte del Gobierno de España, de esta nueva especialidad. Según aseguran, esto supone un reconocimiento al esfuerzo de los médicos urgenciólogos que ahora podrán ofrecer una atención de forma reglada y homogénea. + leer más
"En nuestro 46º congreso volveremos a alzar la voz reivindicativa e impulsora de soluciones para la atención primaria"
En su 46º congreso nacional, que se celebra en Bilbao entre los días 2 y 5 de octubre, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) apuesta por mantenerse como centro de referencia científica en atención primaria sin obviar su vena reivindicativa pero también como impulsora de propuestas ante la situación del sector. + leer más