I+D+I

Las desigualdades entre Comunidades y el exceso de burocracia, principales trabas para los afectados de enfermedades raras y ultrararas

las-desigualdades-entre-comunidades-y-el-exceso-de-burocracia-principales-trabas-para-los-afectados-de-enfermedades-raras-y-ultrararas

A día de hoy, cerca de 300.000 gallegos sufren enfermedades raras y ultra-raras, y, en España, la cifra sube hasta los 3 millones de afectados.

La AELMHU, la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos, ha celebrado esta mañana un desayuno en Santiago de Compostela para explicar el estado de incertidumbre de muchos de estos pacientes. “Los profesionales, las asociaciones de afectados, las farmacéuticas y la administración debemos estar muy sensibilizados con las enfermedades raras ... + leer más


Artículos relacionados


El 23% de los ensayos clínicos de 2023 en España fueron de enfermedades raras

Lola hanging out in the beach

Este tipo ensayos ha ido en aumento durante los últimos años hasta llegar a su pico en 2023. Asimismo, los promotores comerciales siguen siendo los principales impulsores de los ensayos clínicos en enfermedades raras en España. + leer más

El SNS financia el 58% de los medicamentos autorizados en la UE, según un análisis de AELMHU

Lola hanging out in the beach

AELMHU ha presentado los resultados de su Informe Anual de Acceso a los Medicamentos Huérfanos para 2024. Los datos muestran una evolución positiva en Europa con el registro de 25 nuevos medicamentos con designación huérfana y nombre comercial. Igualmente en España se han incorporado 24 nuevos productos que han obtenido el CN, 10 más que el año anterior. + leer más

AELMHU pone el foco en el desarrollo del abordaje terapéutico para las enfermedades raras  

AELMHU ha celebrado la II Jornada Nacional `El futuro de las Terapias Avanzadas en Enfermedades Raras´. Entre las cuestiones que han entrado en debate entre los profesionales han estado los avances clínicos, los desafíos en su evaluación y la financiación y compra pública.     + leer más

AELMHU premia las contribuciones más destacadas enfocadas en las enfermedades raras

AELMHU ha entregado sus premios anuales a proyectos y profesionales centrados en mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades raras en España. Con la presencia de especialistas en el ámbito sanitario y la sociedad civil, la gala también ha querido rendir homenaje al Dr. Josep Torrent-Farnell. + leer más

Un informe avisa que la introducción de tratamientos en enfermedades metabólicas puede reducir los costes directos en más de un 80%

La Fundación Weber y AELMHU han presentado los resultados del informe `Aspectos de los medicamentos huérfanos y su valor desde una perspectiva social´. Según anuncian, resulta esencial potenciar la investigación de las enfermedades raras incrementando la financiación o la colaboración público-privada.    + leer más

"Impacto económico, falta de especialización sanitaria y riesgo de exclusión social", barreras de las enfermedades raras

AELMHU incide en que es necesario "conocer y entender que las particularidades de las enfermedades minoritarias hacen que los medicamentos huérfanos tengan unas especificidades muy distintas". + leer más