Internacional

Los microplásticos, entre los 10 principales factores predictores de enfermedades crónicas no transmisibles

los-microplasticos-entre-los-10-principales-factores-predictores-de

Cada vez es mayor la evidencia de que la contaminación por microplásticos representa una amenaza emergente para la salud y, en particular, como causante de enfermedades no transmisibles, incluso, podría influir en la presencia de problemas cardíacos graves.

Los microplásticos, definidos como fragmentos de plástico de entre 1 nanómetro y 5 milímetros de diámetro, se liberan a medida que se descomponen los trozos de plástico más grandes. Pueden proceder de diversas fuentes, como envases de alimentos y bebidas, productos de consumo y materiales de construcción. El organismo humano ... + leer más


Artículos relacionados


El control simultáneo de hipertensión y fibrilación auricular es crucial para prevenir accidentes cerebrovasculares

Lola hanging out in the beach

Incorporar la detección de la fibrilación auricular a los controles rutinarios de la presión arterial puede contribuir, en gran medida, a salvar a los pacientes en riesgo e iniciar el tratamiento adecuado de una forma más inmediata, teniendo en cuenta que quintuplica el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y que, cada vez, hay más pruebas que la vinculan con la demencia. + leer más

Prevención y epidemiología de la hipertensión, claves del webinar de Pharma Nord

Lola hanging out in the beach

El coordinador de formación en Pharma Nord y especialista de producto, Jordi Villa, será el ponente de este webinar que se llevará a cabo durante el 27 de marzo a las 20.00. Durante el evento, se tratarán cuestiones como las opciones de tratamiento o qué nutrientes pueden ser útiles en pacientes con hipertensión. + leer más

Un estudio revela que la hipertensión durante la diálisis aumenta un 27% el riesgo de mortalidad a largo plazo  

El objetivo del estudio, realizado por médicos de Fresenius Medical Care, fue evaluar la asociación de un incremento de 10 mm de Hg o más de la presión arterial sistólica con un aumento de mortalidad a largo plazo durante dos años en estos pacientes.   + leer más

Múltiples beneficios con azilsartán en un modelo de hipertensión

La terapia reduce la excreción urinaria de albúmina y atenúa el estrés oxidativo asociado a la dieta insalubre, con impacto positivo en células humanas del glomérulo renal. + leer más

Relacionan contaminación por telurio con hipertensión arterial

Hay constancia de que la exposición al telurio, un metaloide considerado contaminante, puede contribuir a la presión arterial elevada. Se ha identificado como principal vía de contaminación para la población, alimentos procedentes de plantas de cultivo, por lo que se hacen necesarios mayores controles a nivel mundial. + leer más

Proponen nuevas pautas para el parto en mujeres con hipertensión crónica

Las mujeres embarazadas con hipertensión crónica no deberían prolongar su gestación más allá de las 39 semanas, según las conclusiones a las que llega una reciente investigación. Los riesgos a los que se exponen estas gestantes y también su futuro bebé son de diversa índole como preeclampsia, parto prematuro, y bajo peso al nacer, entre otros.  + leer más