Internacional

Identificadas cinco áreas clave que requieren una reforma urgente en materia de salud mental

identificadas-cinco-areas-clave-que-requieren-una-reforma-urgente-en

La salud mental se ha convertido en una prioridad mundial, de ahí la necesidad universal de un acceso equitativo a los correspondientes servicios integrales y de calidad, independientemente de la situación socioeconómica de las personas. No en vano, según advierte la OMS, hasta el 90 % de las personas con trastornos mentales graves no reciben atención alguna, mientras que muchos de los servicios existentes se basan en modelos institucionales obsoletos.

A nivel mundial, está creciendo el impulso a favor de políticas y planes de acción de salud mental basados ​​en derechos, centrados en la persona y orientados a la recuperación, que garanticen un acceso equitativo a servicios de calidad dentro de la cobertura sanitaria universal (CSU). Consciente de ello, la ... + leer más


Artículos relacionados


Identificadas cinco áreas clave que requieren una reforma urgente en materia de salud mental

Lola hanging out in the beach

La salud mental se ha convertido en una prioridad mundial, de ahí la necesidad universal de un acceso equitativo a los correspondientes servicios integrales y de calidad, independientemente de la situación socioeconómica de las personas. No en vano, según advierte la OMS, hasta el 90 % de las personas con trastornos mentales graves no reciben atención alguna, mientras que muchos de los servicios existentes se basan en modelos institucionales obsoletos. + leer más

La OMS celebra su primera reunión mundial sobre salud bucodental con el foco puesto en la cobertura universal para 2030

Lola hanging out in the beach

Durante la reunión hasta el próximo viernes, se espera una declaración conjunta y el anuncio de una nueva coalición mundial sobre salud bucal, cuyo objetivo es mejorar el alcance y la eficacia de las iniciativas puestas en marcha en todo el mundo y lograr la cobertura universal para 2030. + leer más

FEDER reclama igualdad en el acceso a la salud para personas con enfermedades raras y sin diagnóstico

Los Jefes de Estado se comprometieron a garantizar la salud universal al adoptar la Agenda de Desarrollo Sostenible, incluyendo las enfermedades raras. La institución respalda este compromiso y posiciona a España como líder en la Resolución de la ONU y la futura de la OMS. + leer más

Día de la Cobertura Sanitaria Universal: Hasta el 20% de los hogares europeos se enfrentan a gastos sanitarios muy elevados

La OMS considera un gasto elevado en materia de salud para los ciudadanos cuando el monto que paga un hogar de su bolsillo supera el 40% de su capacidad para costear la atención médica, dado que, en muchos casos, sus miembros no podrán permitirse cubrir otras necesidades básicas, según ha expuesto con motivo de la próxima celebración del Día de la Cobertura Sanitaria Universal. + leer más

Primeras directrices mundiales para prevenir las infecciones causadas por el uso de catéteres

La inserción, mantenimiento y extracción de los catéteres a pacientes durante su estancia hospitalaria conllevan un riesgo de introducir gérmenes directamente al torrente sanguíneo. Con el objetivo de alcanzar las mejores prácticas para la prevención de este tipo de infecciones prevenibles, la OMS ha lanzado las primeras directrices, a nivel mundial, y poder evitar consecuencias graves en algunos casos. + leer más

Sanidad y Cabildo de Tenerife analizan los dispositivos asistenciales para personas con trastorno mental grave

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, el director general de Salud Mental y Adicciones del Servicio Canario de la Salud (SCS), Fernando Gómez-Pamo, y el jefe de servicio de Salud Mental de dicha Dirección General, José Pereira, mantuvieron una reunión de trabajo con el director del Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial (PIRP) de Tenerife, Domingo de la Rosa. + leer más