Equipo Hospitalario

Desarrollan una nueva tecnología para acelerar la cicatrización de heridas diabéticas

desarrollan-una-nueva-tecnologia-para-acelerar-la-cicatrizacion-de-h

Nuevas tecnologías de microagujas han demostrado eficacia para acelerar la cicatrización de heridas diabéticas que, por lo general, van acompañadas por una inflamación persistente y que afectan a más del seis por ciento de la población mundial.

Las heridas diabéticas suelen provocar complicaciones graves que pueden derivar en amputaciones. Estas heridas crónicas que no cicatrizan y se caracterizan por una inflamación persistente, afectan a más del seis por ciento de la población mundial. La estimulación de proteínas involucradas en factores de crecimiento es importante para la cicatrización de heridas ... + leer más


Artículos relacionados


Los impulsores de la inflamación pueden incidir en el deterioro cognitivo desde edades tempranas

Lola hanging out in the beach

La inflamación es un factor muy a tener en cuenta en relación al envejecimiento cognitivo y puede comenzar mucho antes de lo que se creía. Aunque los esfuerzos de prevención actuales se centran, principalmente, en la edad avanzada, de acuerdo con investigadores, son necesarias estrategias efectivas que tengan en cuenta los impulsores de la inflamación para mejorar la detección temprana del deterioro cognitivo en población joven. + leer más

En patologías crónicas dermatológicas la inflamación de los pacientes va mucho más allá de la piel

Lola hanging out in the beach

El tiempo cuenta: abordar estas enfermedades de manera precoz permite reducir el impacto en el día a día de los pacientes y la prevención de comorbilidades asociadas. + leer más

Nuevas pistas sobre el efecto de las bacterias en la inflamación de articulaciones asociada a enfermedad de Crohn

La composición del microbioma puede variar en personas con enfermedad de Crohn que, además, sufren inflamación articular. Al respecto, una reciente investigación ha indagado sobre ciertas bacterias intestinales que podrían estar vinculadas a dicha inflamación de las articulaciones en estos pacientes. + leer más

Nanopartículas polifenólicas reducen la inflamación pulmonar en un modelo de asma alérgica

Su elevada efectividad y retención en el órgano diana apoyan su ulterior desarrollo para tratar la enfermedad, según datos de un nuevo estudio. + leer más

Los metabolitos de la microbiota influencian la inflamación en un modelo de EPOC

Investigadores identifican un ácido graso de cadena corta que inhibe las funciones de un tipo de células linfoides moduladoras de la patología respiratoria. + leer más

La vitamina B3 puede reducir la inflamación pulmonar en pacientes con EPOC

La inflamación producida por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) puede provocar una reducción de la función pulmonar en los afectados. Al respecto, un reciente estudio constata que el aporte de vitamina B3 puede contribuir a una reducción inflamatoria y mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más