La EMA acepta revisar la solicitud para ampliar el uso de mepolizumab como tratamiento para la EPOC

GSK ha anunciado que la EMA ha aceptado revisar su solicitud para ampliar el uso de mepolizumab, un tratamiento biológico dirigido a pacientes con EPOC de fenotipo eosinofílico. Dicha solicitud se basa en los resultados positivos del ensayo fase III MATINEE, que muestran una reducción significativa de las exacerbaciones en este grupo de pacientes.
GSK ha anunciado hoy que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha aceptado revisar su solicitud de ampliar el uso de mepolizumab, un anticuerpo monoclonal que actúa sobre la interleucina 5 (IL-5), como tratamiento de mantenimiento complementario para pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con fenotipo eosinofílico. La solicitud está ... + leer más
Artículos relacionados
GSK anuncia avances en el ensayo clínico MATINEE de fase III para tratar la EPOC en adultos

Según han afirmado desde GSK, el ensayo MATINEE ha dado resultados positivos al cumplir su objetivo principal con la incorporación de mepolizumab a la terapia inhalada de mantenimiento. + leer más
La EMA acepta revisar la solicitud para ampliar el uso de mepolizumab como tratamiento para la EPOC
GSK ha anunciado que la EMA ha aceptado revisar su solicitud para ampliar el uso de mepolizumab, un tratamiento biológico dirigido a pacientes con EPOC de fenotipo eosinofílico. Dicha solicitud se basa en los resultados positivos del ensayo fase III MATINEE, que muestran una reducción significativa de las exacerbaciones en este grupo de pacientes. + leer más
El CHMP recomienda benralizumab en la UE para tratar la granulomatosis eosinofílica
El ensayo MANDARA demuestra que casi el 60% de los pacientes alcanzan la remisión y el 41% pueden dejar de usar corticosteroides orales. + leer más
El beneficio del glicopirronio sobre la hiperinflación pulmonar en la EPOC
La adición del fármaco al régimen con beclometasona y formoterol mejora los resultados de la terapia y prolonga la capacidad de ejercicio. + leer más
Interferón-beta nebulizado para tratar las exacerbaciones virales de la EPOC
Los resultados de un pequeño ensayo sugieren que esta estrategia mantiene por más tiempo la activación de las defensas antivirales. + leer más
Nuevos resultados del potencial de tezepelumab en el tratamiento de la EPOC
En el marco del Congreso ATS 2024, se presentaron los últimos resultados del ensayo clínico COURSE de fase IIa que proporcionan información sobre el impacto de este fármaco en las exacerbaciones de EPOC en pacientes con un amplio rango en los niveles de eosinófilos. + leer más