I+D+I

Un derivado de abemaciclib inhibe el crecimiento tumoral en modelos de cáncer de mama

un-derivado-de-abemaciclib-inhibe-el-crecimiento-tumoral-en-modelos-de

El nuevo fármaco es activo frente a tumores agresivos e inhibe procesos esenciales en la iniciación de las metástasis.

Investigadores de centros estadounidenses y chinos han desarrollado un fármaco (LA-CB1) degradador de las quinasas CDK4/6, con actividad en un modelo ortotópico de cáncer de mama metastásico. La administración intraperitoneal de LA-CB1 en días alternos redujo un 80% la carga tumoral a los 21 días, con efectos terapéuticos manifiestos ya ... + leer más


Artículos relacionados


Ezetimibe muestra actividad en un modelo de metástasis de cáncer de mama triple negativo

Lola hanging out in the beach

Los resultados de un estudio in vitro revelan la capacidad inhibidora del fármaco sobre procesos relacionados con la invasividad de las células tumorales.  + leer más

Arrojan luz sobre el abordaje de las metástasis cerebrales en el cáncer de mama

Lola hanging out in the beach

La autofagia, un proceso de reciclaje celular que las células cancerosas pueden utilizar para mantenerse vivas cuando se enfrentan a condiciones estresantes como las provocadas por los tratamientos contra el tumor, puede estar muy presente en las metástasis cerebrales provocadas por el cáncer de mama, que, actualmente, suponen un desafío. + leer más

El análisis molecular de las metástasis predice el desenlace en el cáncer de mama

Un estudio a nivel de células individuales identifica genes cuya expresión se asocia a peor prognosis, dejando al descubierto una potencial vía de intervención terapéutica. + leer más

Células inmunitarias contribuyen a la formación de metástasis pulmonares en el cáncer de mama

Un estudio revela cómo las células cancerosas explotan una vía de señalización en los macrófagos pulmonares, facilitando el establecimiento de un nicho pre-metastásico en este órgano. + leer más

La dieta alta en grasas aumenta la metástasis del cáncer de mama en modelos animales

Investigadores del CNIO han descubierto que en ratones, las células cancerígenas se rodean de plaquetas, lo que facilita su diseminación y formación de metástasis.Estos hallazgos podrían llevar a complementar tratamientos antitumorales con cambios en la dieta y control de la actividad plaquetaria. + leer más

Cuatro biomarcadores predicen el riesgo de metástasis en el cáncer gástrico temprano

Un estudio pone de manifiesto el valor de la biopsia líquida en la estratificación preoperativa de riesgo, con la consiguiente reducción del exceso de tratamiento. + leer más