La persistencia del VPH, el tabaquismo y la inmunosupresión aumentan el riesgo de cáncer anal

Con una incidencia de 1-2 casos por cada 100.000 habitantes, el cáncer anal sigue considerándose una enfermedad poco frecuente. Sin embargo, en los últimos 40 años, su diagnóstico ha ido en aumento, especialmente en mujeres en países desarrollados y en hombres en regiones menos desarrolladas.
El carcinoma de células escamosas, subtipo histológico más común de cáncer anal, es principalmente atribuible al virus del papiloma humano (VPH), que representa el agente causal en el 90% los casos, principalmente los genotipos 16 y 18 (VPH16 y VPH18). "No obstante, esto no quiere decir que todas las personas ... + leer más
Artículos relacionados
La persistencia del VPH, el tabaquismo y la inmunosupresión aumentan el riesgo de cáncer anal

Con una incidencia de 1-2 casos por cada 100.000 habitantes, el cáncer anal sigue considerándose una enfermedad poco frecuente. Sin embargo, en los últimos 40 años, su diagnóstico ha ido en aumento, especialmente en mujeres en países desarrollados y en hombres en regiones menos desarrolladas. + leer más
La implementación amplia y equitativa de acciones preventivas es clave para reducir el riesgo de cáncer
Hay suficiente evidencia científica de que factores de riesgo modificables, como el tabaquismo, el exceso de peso corporal, el consumo de alcohol, la inactividad física, la dieta y las infecciones son la causa de más de la mitad de muertes por cáncer. Así lo corrobora un reciente informe en el que, además, se insta a una implementación de acciones preventivas para reducir el riesgo de la enfermedad. + leer más
Expertos indican que el envejecimiento y el tabaquismo elevan el riesgo de Degeneración Macular
La DMAE es la principal causa de ceguera en personas mayores de 55 años. En el 46º Congreso Nacional de SEMERGEN, los expertos destacaron el papel crucial de los médicos de Atención Primaria en su detección y manejo temprano, un factor clave para mitigar los efectos de la enfermedad. + leer más
Cinco factores predicen el riesgo de cáncer colorrectal en la diabetes
Su aplicación podría ayudar a seleccionar a los pacientes que deben ser dirigidos a colonoscopia, según datos de un voluminoso estudio. + leer más
La prevalencia de la enfermedad renal en pacientes con insuficiencia cardiaca alcanza el 70%
Se registra una mayor presencia de hiperpotasemia moderada y grave en los varones. + leer más
Edad y tabaquismo, factores de riesgo de padecer un aneurisma de la arteria poplítea
Un aneurisma poplíteo es la dilatación anormal de la pared de la arteria poplítea, ubicada detrás de la articulación de la rodilla. + leer más