La biopsia líquida estrecha el círculo en torno al cáncer de mama

Porque más allá de los datos clínicos, los estudios radiológicos y la anatomía patológica, siempre imprescindibles, la biopsia líquida aporta precisión, monitorización en tiempo real, identificación de los clones más resistentes y evolución de la enfermedad mínima residual para ganar en supervivencia al comprobar que las pacientes están libres de enfermedad molecular.
En la presentación a medios del décimo sexto simposio internacional del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, 800 especialistas y otros perfiles profesionales de la asistencia sanitaria, para el abordaje de este tipo de neoplasias cada vez más diversas, acudieron entre el 26 y el 28 de marzo a compartir ... + leer más
Artículos relacionados
La quimioterapia debería seguir siendo necesaria en el cáncer de mama de crecimiento rápido

El estudio CARABELA del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama afirma que la combinación de letrozol y abemaciclib como tratamiento neoadyuvante (antes de la cirugía) en pacientes con cáncer de mama con receptores hormonales positivos (RH+) y HER2 negativo (HER2-), en estadios II-III y altamente proliferativo (índice Ki67 de al menos el 20%), no obtiene una respuesta patológica comparable a la quimioterapia + leer más
GEICAM lanza campaña #YoDoyDuroPorEllas para financiar la investigación del cáncer de mama

El cáncer de mama representa un gran desafío en España, ya que cuenta con 36.395 nuevos diagnósticos esperados en 2024 y además, se posiciona como la principal causa de muerte en mujeres de 35 a 55 años. Por ello, el Grupo GEICAM, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, subraya la importancia de la investigación y lanza la campaña #YoDoyDuroPorEllas para recaudar fondos. + leer más
El Grupo GEICAM reclama la necesidad de impulsar la investigación oncológica en España
Con motivo del Día Mundial de la Investigación del Cáncer y debido al incremento en la incidencia, desde el Grupo GEICAM han querido poner el foco en la importancia que tiene para la salud pública que se produzcan avances en la investigación de cánceres como el de mama, que afecta a 1 de cada 8 mujeres. Con el fin de recaudar fondos, han lanzado una plataforma de crowdfunding con una serie de retos personalizados para empresas, dirigidos tanto a empleados como a clientes. + leer más
"Cada año aparecen nuevas opciones terapéuticas para las pacientes con cáncer de mama"
GEICAM cumple 30 años. A lo largo de este tiempo, ha mostrado que una investigación académica puntera, e internacionalmente reconocida, es posible en España. Las claves de este éxito han sido el trabajo altruista de los investigadores y la génesis de una infraestructura de apoyo altamente profesionalizada. + leer más
La biopsia líquida estrecha el círculo en torno al cáncer de mama
Porque más allá de los datos clínicos, los estudios radiológicos y la anatomía patológica, siempre imprescindibles, la biopsia líquida aporta precisión, monitorización en tiempo real, identificación de los clones más resistentes y evolución de la enfermedad mínima residual para ganar en supervivencia al comprobar que las pacientes están libres de enfermedad molecular. + leer más
El Grupo GEICAM lidera tres estudios sobre la personalización de los tratamientos a través de biomarcadores
El análisis de los estudios GEICAM/9906, CARABELA y FLIPPER ofrecen nuevas perspectivas para optimizar las decisiones terapéuticas, mejorar los resultados en los pacientes y evitar tratamientos innecesarios o agresivos. Los resultados de dichas investigaciones se han presentado durante el SABCS. + leer más