La pérdida del 15% de peso en la población con obesidad aportaría un ahorro de 8.000 millones al sistema sanitario

Desde la necesidad de un abordaje integral de la obesidad, pasando por los beneficios clínicos y económicos de reducir el peso de la población y hasta el coste social que acarrea tanto en Europa como en España son aspectos que requieren de un análisis profundo para avanzar en el abordaje de esta patología.
La jornada sobre obesidad patrocinada por Novo Nordisk celebrada este jueves en Madrid (ver IM Médico) puso también el foco en otros aspectos de interés sobre esta enfermedad. Desde la necesidad de un abordaje integral de dicha patología, pasando por los beneficios clínicos y económicos de reducir el peso de ... + leer más
Artículos relacionados
La pérdida del 15% de peso en la población con obesidad aportaría un ahorro de 8.000 millones al sistema sanitario

Desde la necesidad de un abordaje integral de la obesidad, pasando por los beneficios clínicos y económicos de reducir el peso de la población y hasta el coste social que acarrea tanto en Europa como en España son aspectos que requieren de un análisis profundo para avanzar en el abordaje de esta patología. + leer más
Estudios de Lilly destacan la necesidad de actuar frente a la alta prevalencia de la obesidad

Con el aumento de pacientes con obesidad, los estudios recientes de Lilly presentan un panorama alarmante en cuanto al impacto económico y sanitario de la enfermedad. Además, subrayan las deficiencias en los recursos disponibles para su tratamiento en España. + leer más
`El peso de lo invisible´, la campaña de Lilly para concienciar sobre la realidad de la obesidad
La obesidad es una enfermedad compleja, multifactorial y crónica que se caracteriza por la acumulación de tejido adiposo disfuncional. La campaña de Lilly tiene como objetivo poder visibilizar la discriminación y los prejuicios de las personas que viven con obesidad desde diferentes ámbitos. + leer más
Así valora la SEEN los nuevos tratamientos para la obesidad
Para la SEEN, estos medicamentos son ´un hito´ en el abordaje de la enfermedad, pues facilitan una pérdida de peso significativa y han demostrado mejorar también la tensión arterial, el nivel de colesterol, la función renal e, incluso, los parámetros de inflamación. Sin embargo, los endocrinólogos recuedan que estos medicamentos son una herramienta en el contexto global del tratamiento junto con el ejercicio físico y una alimentación saludable. + leer más
Especialistas demandan la consideración de la obesidad como una enfermedad crónica
Con motivo del Día Mundial de la Obesidad, desde la SEMI han querido reclamar la necesidad de que las personas con obesidad sean diagnosticadas y tratadas de forma integral y multidisciplinar. Igualmente, avisan que ya no solo sirve el IMC para su detección, sino que es necesario entenderla como el exceso de adiposidad por causas multifactoriales no siempre conocidas. + leer más
La SEEN solicita la creación de un Plan Nacional integral contra la obesidad
Los endocrinólogos destacan la importancia de identificar a las personas en riesgo de sufrir la patología crónica y eliminar la estigmatización, ya que suele asumirse que tienen malos hábitos sin considerar los factores médicos. + leer más