El control simultáneo de hipertensión y fibrilación auricular es crucial para prevenir accidentes cerebrovasculares

Incorporar la detección de la fibrilación auricular a los controles rutinarios de la presión arterial puede contribuir, en gran medida, a salvar a los pacientes en riesgo e iniciar el tratamiento adecuado de una forma más inmediata, teniendo en cuenta que quintuplica el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y que, cada vez, hay más pruebas que la vinculan con la demencia.
La hipertensión arterial y la fibrilación auricular (FA) son los factores de riesgo más importantes de accidente cerebrovascular. Sin embargo, a pesar de la relación entre ambas, esta última no se detecta de forma rutinaria de la misma manera que la hipertensión. Esto significa que muchos casos pasan desapercibidos hasta ... + leer más
Artículos relacionados
El control simultáneo de hipertensión y fibrilación auricular es crucial para prevenir accidentes cerebrovasculares

Incorporar la detección de la fibrilación auricular a los controles rutinarios de la presión arterial puede contribuir, en gran medida, a salvar a los pacientes en riesgo e iniciar el tratamiento adecuado de una forma más inmediata, teniendo en cuenta que quintuplica el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y que, cada vez, hay más pruebas que la vinculan con la demencia. + leer más
Se incrementa la incidencia de la fibrilación auricular entre la población envejecida
Las cifras crecientes de fibrilación auricular advierten de la necesidad de una mejor prevención y tratamiento para evitar situaciones más graves. No en vano, las personas con fibrilación auricular tienen hasta cinco veces más probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular. + leer más
Diseñan una prueba para detectar de manera precoz discapacidades en supervivientes de un accidente cerebrovascular
Una herramienta de evaluación cognitiva inmediata podría detectar necesidades de rehabilitación y discapacidades, a simple vista, indetectables y que, a menudo, se pasan por alto en personas que han sufrido un accidente cerebrovascular y que pueden llegar a provocar al afectado, inmovilidad, aislamiento social y reducción de la calidad de vida, entre otros trastornos. + leer más
Así influye la genética en el riesgo de desarrollar fibrilación auricular
Mediante cálculos informáticos, investigadores daneses han avanzado en el estudio de la predisposición genética a sufrir fibrilación auricular. Ello podría permitir detectar a las personas con un riesgo alto de padecer esta patología en etapas más tempranas así como diseñar tratamientos más precisos. + leer más
Expertos piden más investigación para mejorar la predicción de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más común y un problema de salud creciente en una sociedad que envejece. Afecta a varios millones de personas en Europa y en todo el mundo. + leer más
Cuanto más ricos, menos posibilidades de fallecer tras un ictus
Una investigación llevada a cabo en Suecia, presentada en la décima Conferencia Europea de la Organización de Accidentes Cerebrovasculares (ESOC) 2024, revela los factores que influyen en el riesgo de muerte ante estos episodios. + leer más