I+D+I

El 9% de las reacciones adversas a medicamentos podrían prevenirse con pruebas genéticas

el-9-de-las-reacciones-adversas-a-medicamentos-podrian-prevenirse-co

De este subconjunto de RAM, el 75% se asoció con solo tres genes que influyen en el procesamiento de los medicamentos, según un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido).

Un nuevo estudio de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) ha revelado que el 9% de todas las reacciones adversas a medicamentos (RAM) notificadas al organismo regulador de medicamentos del Reino Unido se asocian con medicamentos cuyo riesgo de efectos secundarios depende en parte de los genes del ... + leer más


Artículos relacionados


El 9% de las reacciones adversas a medicamentos podrían prevenirse con pruebas genéticas

Lola hanging out in the beach

De este subconjunto de RAM, el 75% se asoció con solo tres genes que influyen en el procesamiento de los medicamentos, según un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido). + leer más

La FDA aprueba pembrolizumab (KEYTRUDA®) para el tratamiento de personas adultas con carcinoma de endometrio  

Lola hanging out in the beach

Esta decisión de la FDA se basa en los resultados positivos del estudio de fase 3 NRG-GY018. Según MSD, el cáncer de endometrio es actualmente el más común en Estados Unidos y se prevé que las muertes derivadas de esta enfermedad aumenten, lo que intensifica la importancia de realizar avances en su tratamiento.   + leer más

La industria farmacéutica y su camino para garantizar la seguridad de los pacientes

Desde Farmaindustria, con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, han querido recordar que un buen diagnóstico debe incluir un trabajo conjunto donde entren en juego tanto el paciente como los profesionales sanitarios y el sistema. Asimismo, han puesto en valor la farmacovigilancia para poder controlar de forma exhaustiva las posibles reacciones adversas de los medicamentos. + leer más

Desde SEICAP avisan sobre el riesgo de reacciones alérgicas en verano  

En el marco del Día Mundial de la Alergia, SEICAP ha alertado sobre el aumento del riesgo de reacciones alérgicas en verano producidas por el ambiente, la alimentación o el contacto con las personas.    + leer más

La FDA aprueba Neffy, un spray nasal para el tratamiento de emergencia de reacciones alérgicas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado ´Neffy´ (ARS Pharmaceuticals), un aerosol nasal de epinefrina para el tratamiento de emergencia de reacciones alérgicas, incluidas aquellas que ponen en peligro la vida (anafilaxia), en pacientes adultos y pediátricos que pesen al menos 30 kilos. + leer más

El nuevo consenso internacional sobre alergología que permitirá un diagnóstico más preciso

La revista Allergy ha publicado un consenso internacional sobre la utilidad del test de activación de basófilos para precisar la detección de alergias a medicamentos. Al priorizar esta técnica frente a la provocación de fármacos se propone mejorar la calidad y la seguridad de los pacientes. + leer más